VIVIENDA

Gobierno capitalino y Sedatu firman convenio en materia de vivienda

La Sedatu señaló que se proyecta realizar en este sexenio 30 mil 300 acciones en beneficio de las familias capitalinas.

Sedatu y Gobierno CDMX firman convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar.
Sedatu y Gobierno CDMX firman convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar.Créditos: X Sedatu
Por
Escrito en NACIONAL el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, para garantizar el derecho humano a la vivienda por medio de la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en la capital.

En el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina puntualizó que la firma de este acuerdo permitirá alcanzar la meta de construir más de 200 mil acciones de vivienda asequible en la Ciudad de México al concluir el sexenio, en 2030, sobre todo para las familias que están al margen de este derecho fundamental. 

Consideró que con este convenio la capital del país se beneficiará con la construcción, regulación y mejoramiento de más de 30 mil 500 viviendas, lo cual generará más de 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos, por medio de organismos como Infonavit, Fovissste, Conavi e Insus.

Estas acciones permitirán aumentar la meta de los créditos de mejoramiento de vivienda, con los cuales la población de la ciudad se verá ampliamente beneficiada, además de formular un mecanismo para acabar con las deudas impagables de créditos para la adquisición de casa habitación.

La Jefa de Gobierno indicó que por medio de este convenio se avanzará para reducir el rezago de vivienda en la ciudad, que ha provocado que anualmente 30 mil familias sean expulsadas “a la periferia de la periferia”.

En ese sentido, Brugada Molina instruyó a su gabinete a abocarse para apoyar en la implementación de este convenio y hacer propuestas de predios, así como ayudar con lugares de reserva territorial e impulsar la regularización de la tenencia de la tierra donde sea necesario.