El turismo en México sigue en crecimiento, con un aumento significativo en la llegada de visitantes internacionales, en especial de Estados Unidos, Canadá y Colombia.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), en 2024 ingresaron al país 20 millones de turistas extranjeros vía aérea, lo que representa un incremento del 5.5 por ciento en comparación con 2023 y un 11.1 por ciento más que en 2019, antes de la pandemia.
Impulsando el crecimiento económico
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el turismo continúa consolidándose como un pilar de la economía mexicana. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico creció un 1.2 por ciento anual al tercer trimestre de 2024, mientras que el Consumo Turístico Interior aumentó un 0.6 por ciento.
Te podría interesar
Dentro del PIB Turístico, los servicios registraron un incremento del 1.3 por ciento, mientras que el componente de bienes creció un 0.4 por ciento. Además, el Consumo Turístico Receptivo, que mide el gasto de los extranjeros, reflejó un aumento del 6.5 por ciento en su comparación anual, lo que indica una mayor derrama económica en el país.
Estados Unidos lidera la llegada de turistas
Los datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) muestran los principales países de residencia de los extranjeros que llegaron a México por vía aérea en 2024.
Te podría interesar
- Estados Unidos lideró el ingreso con 13.7 millones, un 10.3 por ciento más que en 2023 y un 27.2 por ciento más que en 2019.
- Canadá registró 2.52 millones, un aumento del 10.7 por ciento respecto a 2023 y 9.9 por ciento más que en 2019.
- Colombia, seguido de otros países, también contribuyeron al crecimiento.
El aumento en la llegada de turistas estadounidenses a México en 2024 confirma la fuerza y recuperación del sector turístico, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos a nivel internacional.