El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, hizo un llamado a los trabajadores mexicanos para que no caigan en las estafas que prometen entregar el dinero en efectivo correspondiente al crédito del Infonavit.
¿Cuáles son las únicas formas de obtener el crédito Infonavit?
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario dejó claro que el crédito otorgado por el Infonavit tiene como único fin la adquisición de vivienda.
“El crédito se otorga únicamente para obtener vivienda, y la segunda opción es que, el día que se retire de su trabajo, se entrega el dinero ahorrado para su pensión”, explicó Oropeza, subrayando que el proceso de retiro no incluye la entrega directa en efectivo del crédito.
Te podría interesar
¿Cómo operan los ‘coyotes’ del Infonavit?
El director de Infonavit también acusó a los llamados "coyotes" de engañar a los derechohabientes con la falsa promesa de que es posible retirar el crédito en efectivo. “Ellos buscan obtener hasta el 40% del dinero de los trabajadores”, advirtió, destacando el impacto negativo que estas estafas pueden tener en la seguridad financiera de los trabajadores mexicanos.
En su intervención, Oropeza describió el modus operandi de estos estafadores, quienes se hacen pasar por empleados del Infonavit y crean oficinas ficticias. “Falsos asesores se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y aseguran trabajar en oficinas que realmente no existen. Estos coyotes son delincuentes y aparecen en muchos anuncios alrededor de la Ciudad”, detalló el director.
Te podría interesar
¿Se pueden entregar créditos Infonavit por medio de comisiones?
Para alertar sobre esta situación, el funcionario presentó una llamada grabada que muestra el procedimiento de los estafadores, con el fin de que los ciudadanos puedan identificar estos engaños. “El dinero del Infonavit se debe entregar al 100% a los mexicanos para su vivienda y no con comisiones a algún supuesto trabajador del Infonavit”, concluyó Oropeza.
Sin duda alguna, el Infonavit se compromete con la seguridad y el bienestar de los trabajadores mexicanos, y a través de estas advertencias busca protegerlos de los estafadores que intentan aprovecharse de su confianza.
A la vez, se continuará ofreciendo el respaldo necesario para asegurar que los recursos destinados a la vivienda lleguen directamente a los derechohabientes, sin intermediarios ni estafadores.
Con información de Quadratín México.