TRANSPARENCIA

INAI debe resguardar información pública y garantizar su acceso, proponen organizaciones

El INAI debe traducir su legado en acciones concretas para asegurar que la información bajo su custodia siga siendo patrimonio histórico, afirman.

Se exhorta a los integrantes del pleno del INAI a cumplir con su responsabilidad constitucional.
Se exhorta a los integrantes del pleno del INAI a cumplir con su responsabilidad constitucional.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), un grupo de organizaciones civiles y de derechos humanos hizo un llamado al pleno del instituto para garantizar la preservación de la información pública y su acceso futuro.

En una carta dirigida al Comisionado Presidente Adrián Alcalá Méndez y a las comisionadas Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Norma Julieta del Río Venegas, los firmantes destacaron la importancia del derecho a la información, consolidado desde la aprobación de la Ley Federal de Transparencia en 2002 y su incorporación en la Constitución en 2007.

La misiva (que puedes firmar en este enlace) subraya que el INAI debe traducir su legado en acciones concretas para asegurar que la información bajo su custodia siga siendo patrimonio histórico y esté disponible para consulta pública. Como medida de resguardo, proponen entregar una copia del acervo a instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), garantizando así su acceso a futuras generaciones.

Finalmente, el documento exhorta a los integrantes del pleno del INAI a cumplir con su responsabilidad constitucional, asegurando que lo público permanezca al alcance de la ciudadanía y reforzando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.