Durante esta mañana, la presidenta de México, habló sobre el tema relacionado con el Golfo de México y el cambio de nombre propuesto por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a lo que la mandataria dijo, enviará una carta a Google, pero ¿por qué?
¿De qué trata la carta que enviará Sheinbaum a Google?
La presidenta mexicana, anunció este miércoles que enviará una carta a Google para expresar su desacuerdo con el cambio de nombre del Golfo de México en los mapas de la empresa tecnológica. Este cambio, que denomina el cuerpo de agua como “Golfo de América”, se realizó tras la orden de Donald Trump de rebautizar esta zona en los mapas de Estados Unidos.
Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que la decisión de Google está relacionada con la plataforma continental de Estados Unidos, y subrayó que la empresa debe hacer una distinción clara entre el territorio estadounidense y las aguas internacionales. La presidenta mexicana también bromeó al señalar que pedirá a la compañía que cambie el nombre de Estados Unidos a "América Mexicana" en los mapas.
Te podría interesar
¿Qué opina Sheinbaum del cambio de nombre del Golfo de México por Google?
La gobernante mexicana explicó que la carta a Google tiene como objetivo aclarar que, según las normas internacionales, no es un solo país quien tiene la autoridad para cambiar el nombre de un cuerpo de agua internacional. Además, destacó que, según el criterio global, el Golfo de México seguirá siendo reconocido con ese nombre en todo el mundo. De hecho, citó una publicación del diario británico The Telegraph, que indicó que el Reino Unido no reconocerá el cambio propuesto por Trump.
Sheinbaum también recordó que, en mapas antiguos, como los del siglo XVII, el Golfo de México era referenciado como parte de 'América Mexicana', lo que dio pie a una broma en la que sugirió que Google podría considerar hacer este ajuste en sus mapas.
Te podría interesar
Por las razones anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta a Google, para aclarar que el cambio en la denominación del Golfo de México no tiene validez a nivel internacional y que, para el resto del mundo, el nombre de este cuerpo de agua se mantiene sin alteraciones.
Con información de EFE.