POLÍTICA

Niega Sheinbaum ruptura entre países de la Celac tras cancelación de reunión

La mandataria descartó que la suspensión del encuentro, convocado por la presidenta de Honduras Xiomara Castro, fuera a raíz del desencuentro que tuvieron los gobiernos de EU y Colombia.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Créditos: Foto: Gobierno de México
Escrito en NACIONAL el

Tras la cancelación de la reunión urgente a la que habían convocado a los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya habido un alejamiento o rompimiento entre las naciones de América Latina.

De igual forma, la mandataria federal descartó que la suspensión del encuentro convocado por la presidenta de Honduras Xiomara Castro, fuera a raíz del desencuentro que tuvieron los gobiernos de Estados Unidos y Colombia por las deportaciones de migrantes, obedezca a un miedo a represalias de la administración Trump.

“No, pues hay que ver cuál es la decisión, por qué se suspendió, se pospuso esta reunión de CELAC. Por ejemplo, en marzo pues tiene que haber reunión, sea virtual o presencial porque pasa la presidencia de la Presidenta Xiomara al Presidente Petro, de Colombia. Entonces, hay que averiguar bien. Siempre decimos, hay que tener la información antes de poder vertir una opinión adicional. (Unos columnistas señalaban que posiblemente se diera esta cancelación porque temían a represalias de Estados Unidos). No, no lo creo”, declaró.

Sobre las diferencias señaladas en el comunicado en el que notificó de la cancelación de la reunión de la Celac, la titular del Ejecutivo refirió que posiblemente se refería a que no se había alcanzado un consenso para fijar un posicionamiento.

“La CELAC es un organismo que define sus posicionamientos por consenso. Hay otras organizaciones multilaterales o de varios países que es por mayoría. En este caso es por unanimidad. Entonces, supongo que en esta parte del comunicado que hace la presidenta Xiomara se refiere a eso, a que es difícil tener un comunicado, a lo mejor por unanimidad, cuando hay diferencias entre algunos países”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum también informó que su gobierno dialoga con otros países para impulsar una candidatura común para ocupar Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“No necesariamente dijimos que se iba a presentar una candidatura más, sino que tendría que haber un acuerdo para ver a quién se impulsaba, que íbamos a ponernos de acuerdo para ver a quién impulsábamos. Y eso pues lo está definiendo en este momento la cancillería hablando del  continente y del Caribe. La idea es que nos pongamos de acuerdo a quien se va a impulsar, ese es el objetivo”, apuntó Claudia Sheinbaum sobre el tema de la Celac.