La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez informó que con el apoyo de los empresarios mexicanos, se buscará que los connacionales que sean deportados desde Estados Unidos tengan empleo digno.
En reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la funcionaria les reconoció la iniciativa de la IP para ofrecer hasta 70 mil empleos para los repatriados.
“Comúnmente siempre es el gobierno quien pone en la mesa estos temas, pero ahora es un grupo de Mexicanos comprometidos encabezados por el presidente del Consejo Coordinador empresarial Paco Cervantes que dijeron: necesitamos hacer estas buenas acciones para recibir con un empleo digno a mexicanas y mexicanos que vengan repatriados de Estados Unidos, por eso felicito esta iniciativa y por supuesto que el gobierno de Claudia Sheinbaum lo apoya”, indicó.
Te podría interesar
Desde el salón Juárez, la titular de Gobernación recordó que los paisanos buscaban un sueño al salir del país rumbo a EU; sin embargo, ahora con la nuevas políticas migratorias podrían perderlo.
“El gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum saluda con mucho respeto su generosidad con las mexicanas y mexicanos que migraron en busca de mejores condiciones de vida para ellas, sus hijas, hijos, sus madres, padres abuelas y abuelos, nuestros connacionales arriesgaron todo incluso sus propias vidas intentando alcanzar un sueño, sin embargo ante las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos enfrentamos una nueva realidad, pero como siempre sucede en México cada que hay un problema que afecta a los nuestros”, expuso.
Te podría interesar
Informó que la actual administración alista un esquema de atención para recibir a los connacionales repatriados con la estrategia México te Abraza. “Es un llamado de buena voluntad, donde estamos invitando a participar, no solamente a las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno sino a las iglesias, organizaciones civiles, empresariado mexicano para brindar asistencia y protección a nuestros compatriotas”.
A su vez, Francisco Cervantes dirigente del CCE confirmó que serán 70 las empresas que den empleo a los connacionales que sean deportados de EU.
Indicó que se trata de un acto de humanidad, y que en el caso de los nacionales repatriados los trámites de contratación serán más sencillos, debido a que, en comparación con el proyecto de empleo a refugiados, con ellos la complicación eran sus documentos de identidad.