Detenida en junio del 2020 por protestas con toma de casetas, la activista Kenia Hernández, envió una carta al Encargado de Despacho de la Dirección General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Organismo descentralizado del Gobierno Federal, que este martes fue hecha pública por sus defensores.
“Es exactamente el mismo delito: ‘Ataques a las Vías de Comunicación’ en la hipótesis de quien interrumpe de forma parcial los servicios que operan en las vías generales de comunicación. El 14 de enero pasado la CAPUFE en colaboración con la Fiscalía General de la República solicitaron la suspensión del proceso a efecto de que las partes pudiéramos arribar a un acuerdo reparatorio con lo cual se pueda dar por concluido el proceso penal y con ello pueda recuperar mi libertad”, escribió Hernández.
“Me dirijo a usted, para solicitarle gire instrucciones a efecto de que el personal de la CAPUFE realice en apego a derecho los acuerdos reparatorios que correspondan con el pleno espíritu de resolución de conflictos en el marco de una cultura de paz, en donde todas las partes involucradas, encontremos una solución satisfactoria… solicito que con la mayor celeridad posible mis defensores sean recibidos para avanzar en la Construcción del Mecanismo de Justicia Restaurativa y así avanzar significativamente hacia la recuperación de mi libertad”, agrega Hernández en su misiva, petición respaldada por los Centros de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A.C. y Zeferino Ladrillero, entre otros.