CAME

Hoy No Circula 28 enero 2025: ¿Qué autos ‘descansan’ en CDMX y Edomex?

Si planeas utilizar tu vehículo, es crucial conocer qué autos deberán quedarse en casa para evitar multas y colaborar con el medio ambiente.

El Hoy No Circula 2025 aplica este 28 de enero.
El Hoy No Circula 2025 aplica este 28 de enero.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

El programa Hoy No Circula 28 enero 2025 estará vigente este martes en la Ciudad de México y el Estado de México como parte de las medidas para reducir la contaminación.

Si planeas utilizar tu vehículo, es crucial conocer qué autos deberán quedarse en casa para evitar multas y colaborar con el medio ambiente.

¿Qué autos no circulan este martes?

El martes 28 de enero de 2025, los vehículos con engomado rosa y placas terminadas en 7 y 8 no podrán circular durante todo el día.

Además, los autos con placas extranjeras o de otros estados tendrán restricciones en un horario específico, desde las 5:00 hasta las 11:00 horas.

Si no estás seguro de si tu automóvil entra en estas limitaciones, es recomendable consultar las normas actualizadas para planificar mejor tu jornada.

Consecuencias de no respetar el programa

Ignorar las restricciones del Hoy No Circula 28 enero 2025 puede salir caro. Las multas por incumplir esta medida oscilan entre 2,074.80 y 3,112.20 pesos, según la UMA.

Además del impacto económico, contribuirás al deterioro de la calidad del aire, afectando la salud de quienes viven en estas zonas.

¿Existen excepciones?

En caso de emergencias, como situaciones médicas, puedes solicitar un permiso especial para circular sin restricciones.

Este permiso tiene condiciones específicas, por lo que es importante gestionarlo con tiempo.

Si tu auto está restringido por el programa, considera opciones como usar transporte público, taxis, bicicletas o compartir vehículo con alguien que no esté limitado. Así evitarás sanciones y contribuirás a la causa ambiental.

Cumplir con el Hoy No Circula 28 enero 2025 no solo ayuda a evitar multas, sino que es una forma de apoyar la reducción de emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la región. Actuar de forma responsable beneficia a todos los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.