POLÍTICA SANITARIA

Se integran clínicas del ISSSTE al programa la Clínica es Nuestra

El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que será en febrero cuando se defina en qué se van a destinar los recursos.

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”.
Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El ISSSTE se sumará al programa La Clínica es Nuestra, con el cual se atenderán las necesidades que definan las comunidades de más de 500 unidades médicas de la institución.

En Palacio Nacional, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que será en febrero cuando se defina en qué se van a destinar los recursos.

“Tenemos 565 clínicas en el primer nivel, en estas es en las que se va a aplicar el programa La Clínica es Nuestra. Los recursos van a ser aportados por el IMSS-Bienestar, eso le va a ayudar mucho al ISSSTE. Como decía, es una idea de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Y la Secretaría de Bienestar convocará a las asambleas de derechohabientes los días 15 y 16 de febrero”, expuso.

En su oportunidad, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que los objetivos del programa son: hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia.

“Tenemos 10 pasos en lo que seguimos para la implementación de este programa: El primero es la planeación y la programación, que es lo que ya aquí se ha informado, ¿cómo lo vamos a hacer?, ¿y cuándo lo vamos a hacer? Como aquí se ha dicho: el 15 y 16 de febrero, vamos a capacitar al personal. Ya tuvimos esta reunión el día lunes convocada por el director general del ISSSTE, el licenciado Martí Batres, y ya tuvimos este paso también. Lo que sigue es convocar a los derechohabientes del ISSSTE, que son la comunidad de cada clínica. Se realiza la asamblea y ahí en la asamblea se elige el Comité que va administrar los recursos”, comentó.

La funcionaria agregó que también se define el plan de trabajo, es decir, qué obras se van a realizar o qué equipo o instrumental o insumos se van a adquirir.

Por su parte, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, precisó que hasta el momento más de 11 mil 800 centros de salud de primer nivel se han integrado al programa la Clínica es nuestra.

“Señalar que esto es una estrategia inédita, se pudo intervenir más de 11 mil 816 Centros de Salud. Es una apuesta muy sólida por la participación social en salud, es una apuesta muy sólida por la gestión territorial en salud, y por involucrar a las comunidades y a nuestros pacientes con las unidades que atienden. En 2024, se puso en marcha este programa. Como he señalado: se han conformado 11 mil 816 Comités de Salud que han decidido el destino del recurso y han ejercido el recurso a través de un proceso de democracia participativa en torno a los Centros de Salud”, indicó.