POLÍTICA

Denuncian magistrados y jueces estrategia de asfixia presupuestal contra Poder Judicial

Los trabajadores han decidido manifestarse tal y como lo hicieron en 2024, por lo que la Asociación será respetuosa de estas acciones.

Protesta contra la Reforma al Poder Judicial.
Protesta contra la Reforma al Poder Judicial.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Magistrados y jueces denunciaron que hay una estrategia de asfixia presupuestal planeada y operada por los poderes Legislativo y Ejecutivo, para recortar en más de 13 mil millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial de la Federación.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, advirtió que dicha medida afecta directamente la operatividad de los juzgados y tribunales federales.

La JUFED, afirmó que, con un presupuesto aprobado de apenas 62 mil millones de pesos para el ejercicio 2025, se ha dejado al Poder Judicial en una situación crítica al reducir en un 17.1 por ciento los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado de los tribunales. 

Explicó que dicho recorte se traduce en menor personal, recursos insuficientes y la imposibilidad de atender con eficiencia los casos judiciales.

Además de que afecta las condiciones laborales de juzgadores y trabajadores al reducir derechos adquiridos como el Fondo de Retiro Individual, el Seguro de Separación Individualizado y otras prestaciones.

Los jueces y magistrados denunciaron que “se ha construido una falsa narrativa desde el oficialismo para pretender dividir a los juzgadores y trabajadores, señalando que la razón de la disminución de los ingresos de estos últimos se debe a la permanencia de supuestos privilegios de las personas juzgadoras”.

Reconocieron que, frente a ello, los trabajadores han decidido manifestarse tal y como lo hicieron en 2024, por lo que la Asociación será respetuosa de estas acciones.

Además, mencionaron que la “nueva afrenta presupuestal se suma a la ya inconstitucional reforma que disuelve al Poder Judicial Federal y lo sustituye con un modelo de elección popular de juzgadores que, hasta ahora, ha demostrado estar colmado de vicios graves que abren la puerta a la compra de votos, escaso interés de votantes y que pone en vulnerabilidad jurídica a ciudadanos”.