Durante la mañana de ayer, domingo 23 de junio, los habitantes de la comunidad de Sánchez Celis, en el municipio de El Dorado, en Culiacán, Sinaloa, vivieron una jornada más de violencia, luego de un operativo realizado por diversos elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en el que habrían muerto varias personas, entre ellas, Raúl Alberto Carrasco Lechuga alias ‘El Chore’ presunto líder del cártel de Sinaloa.
Hasta el momento, información oficial señala que, del enfrentamiento entre militares y civiles armados, hay siete decesos tras los hechos ocurridos durante la madrugada del 23 de junio, cuando el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ingresaron a dicha comunidad, ubicada al sur de la capital sinaloense, donde fueron recibidos con disparos, según lo que reportan diversas fuentes: no obstante, el ataque a las fuerzas federales cesó cuando ‘El Chore’ fue abatido,
¿Qué se sabe de Raúl Alberto Carrasco, 'El Chore', quien fuera líder del cártel de Sinaloa?
De acuerdo con información oficial, Raúl Alberto Carrasco Lechuga alias ‘El Chore’ formaba parte del cuerpo de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, además de ser el líder o jefe de plaza de ‘Los Chapitos’ en El Dorado.
Te podría interesar
A ‘El Chore’, presunto líder del cártel de Sinaloa, se le había señalado como uno de los grandes orquestadores del ‘Culiacanazo’ de 2019. Diversos medios atribuyen a Raúl Alberto Carrasco los múltiples bloqueos que se llevaron a cabo en Culiacán, luego de la captura de Ovidio Guzmán López alias ‘El Ratón’, también hijo de ‘El Chapo’.
Por otro lado, ‘El Chore’ era uno de los criminales más buscados por las autoridades federales, tanto que, en febrero de este año, ya se habría orquestado un operativo por tierra y aire en busca de su captura; sin embargo, Carrasco Lechuga logró escapar en aquella ocasión.
Te podría interesar
Como añadidura, sobre ‘El Chore’, quien, presuntamente, fue el líder del cártel de Sinaloa, se han escrito diversos narcocorridos, en los que se habla, precisamente, de sus importantes nexos con la célula delictiva de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.