JUSTICIA

Lydia Cacho reacciona a la muerte del pederasta Jean Succar Kuri: 'El fin de la pesadilla'

La autora del libro “Los Demonios del Edén” recordó al empresario que fue líder de una red de corrupción sexual de menores y que la llevó a ser perseguida, secuestrada, torturada y amenazada de muerte.

Lydia Cacho fue la periodista que evidenció los casos de abuso sexual infantil cometidos por el empresario Jean Succar Kuri.
Lydia Cacho fue la periodista que evidenció los casos de abuso sexual infantil cometidos por el empresario Jean Succar Kuri. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La periodista Lydia Cacho, autora del libro “Los Demonios del Edén”, reaccionó a la  muerte de Jean Succar Kuri, el famoso empresario libanés que pugnaba una condena en México de más de 100 años, acusado de pornografía infantil y abuso de menores.

Fue a través de sus redes sociales, donde la también escritora, recordó al protagonista de la historia que la llevó a exiliarse fuera de México, luego de que ventilara la red de explotación infantil que lideraba Kuri al sur del país, junto a otros famosos políticos como el que fuera gobernador de Puebla, Mario Marín y el empresario Kamel Nacif Borge.

“He pasado las últimas horas hablando con sobrevivientes de explotación sexual infantil de #JeanSuccarKuri jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por él y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años”, escribió en un sentido mensaje a través de la red social X. 

“Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado esta batalla, muere -sentenciado y preso-el líder de la red. #AquíNadieSeRinde”, concluyó.

X: @lydiacachosi

En respuesta a su mensaje, decenas de internautas le expresaron su admiración y valentía por haber sacado a la luz un tema tan sensible que le valió ser perseguida, secuestrada, torturada y amenazada de muerte por años.

Admiro mucho tu valentía, tu trabajo de investigación y la divulgación. No sé si existe el infierno, pero si existe, Succar solo cambió de celda y se seguirá pudriendo eternamente ¡Gracias Lydia!”; “Gracias a tu trabajo un monstro ha sido eliminado de la Tierra ojalá no descanse en paz!!”; “Por fin podrán descansar las víctimas, ese maldito no pagó como debía pero al menos ya no está haciendo daño”; “Lydia, te he seguido por varios años pues todo lo que salió a la luz gracias a ti y lo que hiciste sobre esa red de Kuri me hizo admirarte, hoy en día después de tantos años eres un gran ser humano e increíble periodista que siguió al pendiente de todo eso”; fueron algunos de los comentarios que se leen al pie de la publicación. 

¿Quién fue Jean Succar Kuri?

El empresario Jean Succar Kuri nació en Bisharri, Líbano, en 1944 y a la edad de 15 años, arribó a la ciudad de Guanajuato, en México, donde se hospedó con familiares.

No obstante, al poco tiempo decidió mudarse a Cancún, donde gracias a la explosión turística de la zona logró asentarse con algunos negocios, entre ellos la construcción de más de 50 villas y el Hotel Solymar, sitio señalado por las autoridades como el lugar a donde llevaba a menores para abusar de ellas. 

La red de explotación sexual que lideraba este sujeto fue expuesta por la periodista Lydia Cacho en su libro "Los Demonios del Edén" (2004). En ella había más de 18 mil menores de edad, provenientes de Rusia, Tailandia, Belice y Guatemala, que recibían hasta 300 dólares para dejarse fotografiar. 

EFE

Finalmente, en el 2011, luego de concluir las investigaciones en su contra, Jean Succar se le otorgó una condena de 112 años de prisión por cargos de corrupción de menores, no obstante, su sentencia se redujo en 94 años y tres meses, de la cual no completó ni la mitad.