EMBARAZOS

Disminuye más de 40% embarazo adolescente en México

El Instituto Nacional de las Mujeres explicó que la meta a nivel mundial que incluye a México, implica tener una tasa cero en este tipo de embarazos.

El gobierno de México señaló que es necesario reforzar los trabajos de prevención para los embarazos infantiles y adolescentes.
El gobierno de México señaló que es necesario reforzar los trabajos de prevención para los embarazos infantiles y adolescentes.Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

El número de embarazos adolescentes en México logró reducirse 41% en el periodo del 2014 al 2023 de acuerdo a la estimación del Consejo Nacional de Población, según dio a conocer la titular del Instituto Nacional de las Mujeres Nadine Gasman.

Durante el informe mensual del Grupo Interinstitucional de la estrategia nacional de protección integral a mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores que viven en violencias basadas en el género, explicó que la meta a nivel mundial que incluye a México, implica tener una tasa cero en este tipo de embarazos.

Sin embargo dijo que la estrategia de las instituciones debe estar centrada también en los embarazos de niñas de 10 a 14 años, ya que en su totalidad son resultados de violaciones; aquí ha habido una reducción de poco más de 3 mil nacimientos anuales, es decir el 25%

Por su parte y le han Villalobos Estrada, representante del Consejo nacional de población, destacó que la actual administración ha hecho esfuerzos importantes, no sólo invisible lizar el problema de los embarazos, adolescentes o infantiles, sino también de generar una educación sexual y y de autoprotección para evitarlos.

Dijo que muestra de ello, es que en los programas educativos de la nueva escuela mexicana, estos temas a pesar de la oposición de algunos sectores de la población, fueron integrados en las enseñanzas básicas.

Finalmente, el gobierno de México señaló que es necesario reforzar los trabajos de prevención para los embarazos infantiles y adolescentes y recordar que las uniones entre menores o de menores con adultos ya se encuentran prohibidas por la ley.