CÁMARA DE DIPUTADOS

Rechazo a reformas sobre amnistía y amparo, expresa oposición en San Lázaro

Integrantes de las bancadas del PAN y PRI se pronuncian contra las reformas impulsadas por Morena

Diputados Panistas.
Diputados Panistas.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se expresó rechazo a la minuta del Senado con cambios a la Ley de Amnistía, que facultará al Presidente de la República a “perdonar” la comisión de delitos cuando la persona aporte información para resolver casos relevantes.

En la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también hubo opiniones en contra de las reformas en materia de amparo, al considerarlas un “atropello” a los derechos de los ciudadanos a defenderse de los excesos del “poder público”.

En contraparte, desde la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se manifestó que los cambios en particular a la Ley de Amnistía, tienen como fin “romper pactos de silencio” en casos graves como el de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

AMLO tiene “adicción a la delincuencia”

La diputada panista Teresa Castell afirmó que al mandatario federal “le gusta proteger” delincuentes porque tiene una “adicción” al delito.

Recalcó que no sólo se acerca a saludar a los familiares de líderes del crimen organizado, en referencia a la finada madre del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, sino que procura atender las demandas de sus familiares, o bien, da asilo a quienes han cometido delitos en otras naciones.

Asimismo, la legisladora afirmó que las reformas en materia de amparo, que impedirán a jueces emitir suspensiones provisionales o definitivas cuando se trate de obras “prioritarias”, es “una locura”.

“Recordemos que López tiene un cariño especial por los delincuentes, le gusta protegerlos, le gusta ir por ellos a otros países y aquí mismo, también procura que sus familiares, si se los llevan del país, tengan todas las condiciones para que los puedan ir a ver”, expresó con ironía.

“Él tiene una adicción a lo que es la delincuencia y lo hemos notado. Esto que está sucediendo en cuanto al amparo y también tener amnistía por medio del dedito presidencial es una locura, pero nos deja ver hasta dónde puede llegar”, arremetió la congresista.

Cambios sobre amnistía y amparo, son violatorios de derechos: PRI

Por separado, el diputado federal y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, consideró que ambos proyectos son violatorios de derechos humanos.

Manifestó que su bancada no permitirá el avance de dichas reformas a las que calificó como inadmisibles y violatorias de la autonomía en los Poderes de la Unión.

Moreno Cárdenas expresó que los cambios turnados aprobados esta misma semana en el Senado de la República, atentan contra los derechos de los ciudadanos a la defensa, como se establece con la figura del amparo.

Amnistía, para “romper pactos de silencio”

En tanto, la diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz, coincidió con los argumentos que sustentan los cambios a la Ley de Amnistía, respecto a que el otorgamiento de perdón a personas involucradas en delitos, si aportan información para resolver casos judiciales, permitirá resolver hechos graves como los ocurridos en Ayotzinapa.

En redes sociales, también aplaudió la postura de la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa Alcalde, que hizo énfasis en la necesidad de conocer la verdad en casos considerados relevantes para el Estado.

“El verdadero fondo de la ley de amnistía es poder sacarles a los testigos de ayotzinapa que rompan el Pacto de silencio que tienen para encubrir su desaparición”, escribió textualmente en una de sus cuentas en la red social X, antes Twitter, @PatyArmendariz.