PALACIO NACIONAL

López Obrador lucró políticamente con caso Ayotzinapa: Xóchitl Gálvez

Sostuvo que, en el pasado, el primer mandatario lucró políticamente con el tema de los normalistas.

Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encerró en Palacio Nacional y “ya no escucha a nadie”.

En conferencia de prensa, la abanderada presidencial opositora retomó los hechos ocurridos en Palacio Nacional el miércoles, cuando estudiantes de Ayotzinapa derribaron la puerta ubicada en la calle de Moneda.

Sostuvo que, en el pasado, el primer mandatario lucró políticamente con el tema de los normalistas desaparecidos y ahora no quiere recibir a los padres de familia y a las organizaciones que los respaldan.

“Es lamentable que el presidente quiera hablar de una puerta y no quiera hablar de que en el fondo él se negó a recibir a estos padres dolidos; el lucró políticamente durante muchos años, todos los días había un pase de lista por los 43, ese pase de lista acabó en automático, sigue sin haber justicia”, advirtió.

Gálvez cuestiona encuestas

Al ser cuestionada sobre los resultados mas recientes de las encuestas, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que “los cartones están muy parejos” entre ella y la abanderada de Morena Claudia Sheinbaum.

Señaló que los próximos debates, además de servir para contrastar propuestas ayudarán a cerrar las brechas en las preferencias electorales.

“Yo les voy a poner un número en la mesa, Andrés Manuel López Obrador ganó con el 52 por ciento de los votos, ustedes creen que después de 18 años de campaña, Claudia Sheinbaum con solo seis años que lleva, cinco años de campaña tenga 62 por ciento, ni yendo a bailar a Chalma”, afirmó.

No habrá marcha en tema del aborto

Xóchitl Gálvez dijo que, de ganar la presidencia, no habrá marcha atrás en los derechos conquistados por las mujeres en el tema del aborto en México.

Expresó su desacuerdo con la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo.

Garantizó que las mujeres que decidan continuar con el embarazo no estarán solas en el próximo gobierno.

 Refinería de Tula y Termoeléctrica provocan contaminación

La candidata presidencial también se refirió a la contingencia ambiental que enfrenta el Valle de México.

Acusó a los gobiernos federal y capitalino de no haber hecho las inversiones necesarias para que la refinería de Tula que depende de Pemex y la termoeléctrica que está bajo el control de la Comisión Federal de Electricidad dejen de realizar altas emisiones de contaminantes.