ELECCIONES 2024

INE: Impresión de boletas electorales avanza en tiempo y forma

El consejero del Instituto Nacional Electoral, Martín Faz Mora desechó la solicitud del PAN para incluir en las boletas de la elección presidencial la fotografía de las candidatos.

Ensobretado de las boletas electorales para Elecciones.
Ensobretado de las boletas electorales para Elecciones.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, informó que la producción de las 317 millones de boletas electorales avanza en tiempo y forma, lo que permitió que este jueves concluyera la impresión de las 105 millones de boletas de la elección presidencial.

En entrevista en el marco de la sesión del Consejo General, el también presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral detalló que hoy inicia la producción de las boletas para la elección de senadurías.

La producción de las boletas electorales va en tiempo y en forma, de hecho, tenemos programado para el día de hoy terminar las boletas presidenciales, hoy van a estar, ya es un hecho que hoy va a estar el 100 por ciento de las boletas a la Presidencia y hoy iniciamos con la impresión de las boletas de senadurías, vamos en tiempo. Hubo algunos días que se le tuvo que dar mantenimiento a algunas de las máquinas de Talleres Gráficos de México, pero se resolvió; incluso, pudimos aumentar la producción diaria que estaba en seis millones y se pudo aumentar un poco más”.

Faz Mora dijo no tener información sobre una posible subcontratación que haya realizado Talleres Gráficos de México (TGM) para la impresión de boletas y documentos de las elecciones federales, aunque dejó en claro que ese material no se puede producir en otros lugares.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que el instituto está firme en la organización del proceso electoral y agregó que las bodegas que resguardarán las boletas serán custodiadas por elementos de las fuerzas federales y estatales.

La Secretaría de la Defensa Nacional custodiará 81 bodegas, la Secretaría de Marina custodiará 27, la Guardia Nacional 179 y en respeto al sistema de usos y costumbres, la Policía Estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales. Con esto estamos en el supuesto del cumplimiento de los tiempos para la producción y la garantía de que todos los mexicanos cuentan, aquellos que están en la lista nominal, cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio”.   

El Consejo General del INE desechó la solicitud del PAN para incluir en las boletas de la elección presidencial la fotografía de las candidatas y del candidato, al argumentar que el artículo 434 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíbe la inclusión de fotografías o siluetas de los candidatos en las boletas electorales.

La autoridad electoral puntualizó que la decisión de permitir o proscribir la inclusión de la fotografía o silueta del candidato es un aspecto que puede ser regulado por el legislador.