El pasaporte es uno de los documentos oficiales más importantes para cualquier ciudadano mexicano, debido a que es requisito en muchos otros trámites y además porque brinda identificación en el extranjero.
Los beneficios del pasaporte mexicano son muchos y tramitarlo no suele ser costoso ni muy complicado.
Pero seguramente haz pensado cómo saldrás en la foto de tu pasaporte mexicano, para muchas personas este detalle es importante, pues gustan de mantener una imagen estética en cada una de los aspectos de su vida.
Te podría interesar
Si formas parte de este grupo, probablemente haz pensado en cómo vas a colocarte ante la cámara, sin embargo déjame informarte que en caso de que pienses que vas a dar tu mejor sonrisa, esto no lo podrás hacer.
¿Por qué no se puede sonreír en la foto del pasaporte mexicano?
En el pasaporte mexicano no está permitido sonreír para la foto del documento pues la sonrisa puede afectar el reconocimiento facial en los equipos tecnológicos.
Te podría interesar
Pues como es bien sabido, la sonrisa modifica tu rostro por lo que esto puede interferir en el reconocimiento biométrico.
El tomarte la foto con el rostro sin expresión ayuda a facilitar el reconocimiento, además se recomienda tener la frente y las orejas destapadas, no portar accesorios en el rostro y utilizar poco maquillaje.
Estos son los requisitos para tramitarlo y obtenerlo el mismo día
- Pasaporte actual. En caso de que este haya sido robado o extraviado, deberá reportarlo ante la policía local y presentar: Reporte de policía, Acta de nacimiento e Identificación vigente con fotografía.
- Llenar el formato de datos personales.
- Solicitud de expedición de pasaporte de emergencia.
- Acreditar la urgencia del trámite con comprobantes u otro tipo de documentos.
- Cubrir mediante transferencia bancaria directa el día de la cita o en efectivo y monto exacto el costo del pasaporte de emergencia (no se aceptan pagos con tarjeta).
- En el caso de los menores de edad, se deberán presentar, además, ambos padres con identificaciones oficiales con fotografía vigente cada uno y acta de nacimiento mexicana del menor.