MORENA

Clara Brugada asegura que la 4T garantizará el derecho humano al agua

La aspirante a la Jefatura de Gobierno garantizó que la Ciudad no se va a quedar sin agua y refutó las afirmaciones sobre un supuesto "día cero" en junio.

Clara Brugada, aspirante a la Jefatura de Gobierno.
Clara Brugada, aspirante a la Jefatura de Gobierno.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La candidata al gobierno de la Ciudad de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada Molina advirtió que mientras el movimiento de la transformación trabaja para garantizar el derecho humano al agua, la oposición busca la privatización del servicio, lo cual conllevaría el aumento de las cuotas.

Garantizó que la Ciudad no se va a quedar sin agua y refutó las afirmaciones sobre un supuesto "día cero" en junio y la idea de que el Sistema Cutzamala se está secando.

La disminución del agua se debe principalmente a la sequía por falta de lluvias y al impacto del cambio climático, escasez que afecta no sólo a la capital sino al 61 por ciento de los municipios del país, abundó.

Brugada Molina condenó el uso político que se está dando a este tema y puso como ejemplo la alcaldía Benito Juárez, donde se empezaron a repartir volantes que señalan que la Ciudad de México se está secando y que se quedará sin agua.

"El agua se convirtió en un botín político en este proceso electoral que tenemos encima", destacó.

Para desmentirlo, explicó que el 75 por ciento del agua que se consume en la Ciudad de México proviene del manto acuífero, pozos y manantiales, mientras que sólo el 25 por ciento restante viene del Sistema Cutzamala, por lo que el impacto en la disminución de líquido es proporcional a dicho porcentaje.

Sin embargo, dijo, la Conagua y el SACMEX vienen desarrollando un trabajo desde hace meses para aminorar las consecuencias y enfrentar de mejor manera la temporada de estiaje.

Brugada Molina señaló que el tema del agua se va a resolver y para ello se debe trabajar en cambiar el modelo de gestión del agua, centrando esfuerzos en la recarga del manto acuífero y en mantener el equilibrio en el "bosque de agua" al sur de la ciudad, así como detener la tala y la urbanización en zonas de conservación.