POLÍTICA

'La defensa del INAI no tiene que ver con la transparencia': Sheinbaum

La mandataria federal dijo que el fondo no es la lucha por la transparencia, pues, de ser así, los consejeros actuarían alineados a sus argumentos.

La presidenta de México aseguró que, quienes defienden al organismo, carecen de congruencia.
La presidenta de México aseguró que, quienes defienden al organismo, carecen de congruencia.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo su posición frente a la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al asegurar que, quienes defienden al organismo, carecen de congruencia.

La mandataria federal dijo que el fondo no es la lucha por la transparencia, pues. de ser así, los consejeros actuarían alineados a sus argumentos.

Por ello, consideró se trata únicamente de una simulación.

“La defensa del INAI no tiene que ver con la transparencia. Es por estar en contra de lo que se está planteando. Porque, a ver, los propios consejeros, o la presidenta, lo primero es actuar con rectitud y transparencia, si eres representante de la transparencia. Entonces, pues es lo mismo, mucha simulación y muy poca congruencia”, declaró.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo exhibió  los tuits en los que el ex candidato presidencial del extinto Partido Nueva Alianza Gabriel Quadri, de 70 años de edad, critica la pensión para adultos mayores y la foto en la que se le observa inscribiéndose a este programa.

Sheinbaum Pardo enfatizó que se debe ser consecuente.

“Ahí les va Quadri. A ver, ¿este de cuándo es? 21 de octubre del 24. Ah, 21 de octubre. O sea, apenas. En México, las pensiones para adultos mayores son insostenibles, especialmente las pensiones no contributivas. Por el envejecimiento de la población, una proporción menor entre trabajadores formales y adultos mayores, informalidad, baja recaudación fiscal, y una mayor esperanza de vida. En los próximos años, reventará fiscalmente. Pues si fuera consecuente. ¿Así que? Las pensiones para adultos mayores son... Ah, ese es del 23. Son una bomba de tiempo que López está dejando a los siguientes gobiernos sin un mecanismo sostenible de financiamiento. Bueno, si fuera consecuente, pues no iría por su pensión, ¿verdad?”, expuso.