PROTESTA

Llaman a congresos locales a modificar sus códigos para legalización del aborto

Amnistía Internacional señaló que hay entidades que aún no modifican su legislación, que siguen criminalizando y estigmatizando a quienes los llevan a cabo.

Se manifestaron sobre Reforma.
Se manifestaron sobre Reforma.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la directora de Amnistía Internacional de México, Edith Olivares Ferreto, señaló que, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya despenalizó el aborto en todo el país, hay entidades que aún no modifican su legislación y siguen criminalizando y estigmatizando a quienes los llevan a cabo.

“Hace falta que se hagan las modificaciones a los códigos penales para que también en las entidades federativas en donde todavía no se ha reconocido el derecho al aborto se reconozca en garantía y respetando lo que ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se permita también que las instituciones de salud a nivel estatal y municipal puedan garantizar de manera efectiva el derecho al aborto seguro”, indicó.

Ante ello, llamó a los congresos locales a modificar sus códigos penales para hacer el aborto legal.

“Hacer un llamado a los congresos estatales en donde todavía está pendiente la legalización del aborto para que lo hagan de la manera más pronta”, indicó.

Señaló que en México no hay cifras sobre las mujeres que han fallecido por realizarse un aborto: “La mayoría de los abortos que se realizan de manera clandestina pues evidentemente no están registrados, no se registran en las cifras de salud y por lo tanto, no sabemos cuántas mujeres y personas están podrían estar falleciendo o teniendo otras consecuencias en su salud".

De igual forma, invitó a la población a sumarse a las movilizaciones por el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. 

“Invitar también a las personas a que se sumen a estas acciones que se están dando en todo el país ya que bueno seguramente a las protestas y a las celebraciones porque también en muchos casos estamos celebrando la posición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los estados que resulte también han legalizado el aborto en varias entidades federativas del país", remarcó.