IECM

Aprueba Consejo General del IECM acuerdo para adquisición de materiales electorales para 2024

También se indica que los colores que se utilizarán cumplen con lo establecido en el Reglamento de Elecciones

Patricia Avendaño, Consejera Presidente del organismo electoral.
Patricia Avendaño, Consejera Presidente del organismo electoral. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó, por unanimidad, los modelos de los materiales electorales que se utilizarán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, que dará inicio durante la primera semana de septiembre del año en curso.

Durante la sesión pública extraordinaria, la Consejera Presidente del organismo electoral, Patricia Avendaño, detalló que los materiales que se utilizarán en los comicios del 2 de junio de 2024, para la elección de Jefatura de Gobierno, Diputaciones Locales y Alcaldías con sus respectivas Concejalías, consisten en cancel electoral, mampara especial, caja paquete electoral, urnas (un modelo para cada tipo de elección), base porta urnas, Sello “X” modelo 2003 y modelo 2019, marcadores de boletas (crayón triangular), lupa tipo Fresnel y cinta de seguridad.

La consejera Avendaño celebró que este acuerdo permita avanzar con la suficiente antelación en los procesos de licitación para la adquisición de dichos insumos.

“Una vez que tenemos nosotros esos indicadores para poder contratarlos y previendo que el próximo año todos los organismos públicos locales estarán avanzando, en la medida de sus posibilidades económicas, en la adquisición de ellos, sin olvidar el factor de la inflación que también eleva los costos, pues es de celebrar que nosotros estemos ya en la posibilidad de avanzar en la adquisición de todos estos elementos”, expuso.

El Acuerdo aprobado por el Consejo General especifica además que, para el voto de la ciudadanía capitalina residente en el extranjero que participará en la elección de la Jefatura de Gobierno y Diputación Migrante, el material consiste en caja paquete electoral, caja contenedora de sobres voto y urnas.

De igual forma se establece que, de los materiales señalados se rehabilitarán y reutilizarán los canceles electorales modelo IECM, urnas para las tres elecciones, bases porta urna, caja paquete electoral, marcadores (crayones triangulares), lupas tipo Fresnel y sellos X modelos 2003 y 2019.

También se indica que los colores que se utilizarán cumplen con lo establecido en el Reglamento de Elecciones, por cuanto a que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) se abstendrán de utilizar los colores que emplea el INE en las elecciones federales, además de evitar el uso de colores que se incluyan en los emblemas de los partidos políticos y, en su caso, de candidaturas sin partido.