POLÍTICA

Morena está a punto de fortalecer la unidad, aunque haya a quienes no les guste: Mier

Niega el líder de Morena en San Lázaro, distanciamiento entre aspirantes presidenciales, previo a la confirmación del método de selección del candidato en 2024

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados.
Ignacio Mier Velazco, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El partido Morena está a punto de confirmar el método de selección de sus aspirantes presidenciales, para regular un “proceso anticipado” conforme a los estatutos, destacó el líder parlamentario de esa fuerza policía en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

Luego de la reunión entre el Presidente de la República y aspirantes presidenciales, así como gobernadores, Mier Velazco señaló que el partido tomará decisiones el próximo domingo, en su reunión de Consejo Nacional.

Aunque haya a quienes no les guste lo que se determine, la mayoría tendrá la última palabra, advirtió.

“Estamos próximos a fortalecer la unidad. Somos el partido más transparente, que motiva más la participación, que se aleja del disimulo, se expresan abiertamente sin violentar la ley y seguramente ahora ya va a empezar a regularse un proceso anticipado, que está establecido en nuestros estatutos”, dijo.

La mayoría decidirá, advierte  

El legislador fue enfático en negar que haya confrontación entre los aspirantes llamados “corcholatas” por el propio Presidente de la República, no obstante, refrendó que la mayoría y la dirigencia del partido tomarán definiciones este domingo, en la reunión de Consejo y lo hará conforme a los estatutos internos.

Todos los aspirantes, remarcó, deberán apegarse a la decisión que tome la mayoría.

“Es un espacio deliberativo, es el órgano superior deliberativo que tiene el partido y se vota por mayoría. Habrá quienes no necesariamente compartan, pero ése es el ejercicio democrático. Al final la mayoría es la que va a decidir y eso lo estaremos sabiendo el domingo”, subrayó.

Quienes se han quejado de las condiciones inequitativas hasta el momento, en la competencia entre morenistas y aliados rumbo al 2024, han sido el líder del partido en el Senado, Ricardo Monreal; el canciller Marcelo Ebrard y el vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Gerardo Fernández Noroña.

Anuncios Va por México

Consultado respecto a las decisiones anunciadas por la coalición Va por México, que perfiló definir su método de selección de candidatos, incluyendo al presidencial, a finales del presente mes, el legislador morenista se burló del bloque de oposición.

Al descartar que a Morena le preocupe lo que hagan el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que enfatizó, este domingo perdió el registro en el Estado de México; así como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que perdió uno de sus últimos bastiones; y el Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Mier Velazco los llamó, con ironía, a que se organicen lo antes posible.

“Pues que ya se apuren porque ya vieron los resultados. Ya que se apuren.  Porque el PRD ya perdió el registro, el PAN está más cerca en el Estado de México también de desplomarse, tienen que corregir muchos problemas internos que ellos tienen”, dijo.

El morenista enfatizó que para la ciudadanía es difícil asimilar que partidos antagonistas, con diferencias ideológicas marcadas, como “el agua y el aceite”, estén compitiendo juntos y por ello, obtienen resultados electorales como los de este domingo en el Estado de México.