CÁNCER DE OVARIO

Cáncer de ovario: En México se diagnostican 4 mil 800 casos nuevos al año, IMSS

Contra el cáncer de ovario, es importante recordar que la prevención y la detección temprana son fundamentales.

El tratamiento del cancer de ovario depende del estadio en el que se encuentra la enfermedad.
El tratamiento del cancer de ovario depende del estadio en el que se encuentra la enfermedad.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

En el marco del Día Mundial del cáncer de Ovario, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo destacó que en México, son diagnosticados 4 mil 800 casos nuevos de cáncer de ovario al año.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo insistió en la detección oportuna como clave del éxito y la sobrevida. Destacó  campañas de controles ginecológicos periódicos para detectarlos en etapas tempranas.

De acuerdo a datos del INEGI, el cáncer de ovario se encuentra entre las primeras cinco causas de muerte en mujeres. 

“En el IMSS insistimos en la detección oportuna como clave del éxito y la sobrevida, por ello generamos campañas de controles ginecológicos periódicos para detectarlos en etapas tempranas”, detalló el funcionario.

Expuso que el IMSS también se realizan tratamientos con base en cirugías, radioterapias, quimioterapias, terapia dirigida. Sólo en el año 2022 se llevaron a cabo 49 mil consultas en medicinas familiar y 9 mil 300 de especialidad para tratar el tema de cáncer de ovario.

Precisó que el IMSS cuenta con 19 mil 800 médicos familiares, 3 mil internistas, 4 mil 600 ginecólogos, 259 oncólogos y 239 oncólogos quirúrgicos