DERECHOS

Atiende INEA a más de 49 mil niños en condiciones de vulnerabilidad

La Secretaría de Educación Pública recordó que la opción educativa fue desarrollada para niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años.

La SEP informó que más de 49 mil estudiantes de entre 10 y 14 años en condiciones de vulnerabilidad, son atendidos por el INEA.
La SEP informó que más de 49 mil estudiantes de entre 10 y 14 años en condiciones de vulnerabilidad, son atendidos por el INEA. Créditos: Pixabay
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más de 49 mil estudiantes de entre 10 y 14 años en condiciones de vulnerabilidad, son atendidos a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para iniciar, continuar o terminar la educación primaria.

“Del total, 23 mil 880 son niñas y 25 mil 820, niños; todos reciben los servicios educativos del INEA a través de la vertiente 10-14 para acreditar estudios de nivel básico”, detalló.

Recordó que la opción educativa fue desarrollada para niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que no tienen concluida la primaria y que, por su condición de extraedad, ubicación geográfica, migratoria o que, al estar en condición de vulnerabilidad de carácter socioeconómico, físico, de identidad cultural, origen étnico o nacional, no son parte del sistema educativo regular. 

“Mediante el modelo educativo con la vertiente 10–14, INEA trabaja para que continúen su proceso de aprendizaje con el acompañamiento de una persona asesora educativa, quien les guía hasta la certificación de la primaria, para que posteriormente, se incorporen al sistema escolarizado de nivel secundaria”, expuso la SEP.

Indicó que para certificar la primaria se requiere el aprendizaje y la acreditación de conocimientos y competencias contemplados en 12 módulos educativos del INEA, donde, de manera complementaria, niñas y niños pueden elegir, de acuerdo con sus intereses personales.

Además, señaló que se cuenta con los materiales de Nuestros valores para la democracia; Protegernos, tarea de todos; Embarazo, un proyecto de vida, entre otros.

Los cinco estados con el mayor número de niñas y niños en atención educativa de parte del INEA son Puebla, con dos mil 290 niñas y dos mil 433 niños; Estado de México, con dos mil 153 niñas y dos mil 398 niños; Veracruz, con dos mil 120 niñas y dos mil 14 niños; Chiapas, con mil 718 niñas y mil 506 niños, y Guanajuato, con mil 509 niñas y mil 748 niños”, precisó.

Temas