ABORTO LEGAL

Despenalizar el aborto, pide diputada federal de Morena

Reformas al Código Penal Federal para eliminar de ese texto las referencias al delito de aborto, plantea la integrante de Morena en San Lázaro, Marisol García.

Piden respetar el derecho a decidir por parte de las mujeres sobre su cuerpo.
Piden respetar el derecho a decidir por parte de las mujeres sobre su cuerpo.Créditos: cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Código Penal Federal requiere reformas para eliminar de su texto el delito de aborto, propuso desde la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, la legisladora Marisol García.

La congresista pidió eliminar de esa norma penal, desde el 329 hasta el 334, con el fin de que el derecho a decidir por parte de las mujeres sobre su cuerpo, se respete en los hechos.

El proyecto fue turnado a las comisiones de Justicia para dictamen y de Igualdad de Género, para opinión.

Despenalizar el aborto

La iniciativa plantea derogar, es decir, eliminar del Código Penal Federal, los artículos 329, 330, 331, 332, 333 y 334, que definen el aborto y contemplan las sanciones privativas de libertad conta quien haga abortar a una mujer, así como a la madre que “voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar”.

Las normas que la diputada García Segura propuso borrar, actualmente contemplan cárcel de 1 a 3 años a quien haga abortar a la mujer, sin importar los medios que utilice y cuando lo haga con consentimiento de la mujer embarazada.

Cuando el aborto se haga sin el consentimiento, dice la ley vigente, la pena de prisión será de 3 a 6 años.

Si el aborto se lleva a cabo con violencia física o moral, la pena aplicable es de 6 a 8 años de cárcel.

Añade que si el aborto lo lleva a cabo un médico, cirujano, un “comadrón” o partera, a las penas señaladas se sumará la suspensión de 2 a 5 años, en el ejercicio de la profesión.

Madres penalizadas por aborto

Las disposiciones vigentes que la legisladora pidió eliminar, señalan que se impondrá cárcel entre 6 meses y hasta un año, a la madre que voluntariamente procure su aborto, permita que otra persona la haga abortar, si ello sucede en las siguientes circunstancias: que no tenga mala fama, que haya ocultado el embarazo y que sea fruto de una “unión ilegítima”.

Si alguna de esas condiciones no se cumple, la madre será penalizada con 1 a 5 años de prisión.

La ley vigente también dice que el aborto no se penalizará, “causado sólo por imprudencia de la mujer embarazada o cuando el embarazo sea resultado de una violación”.

Agrega que el aborto no se penalizará, cuando la madre corra peligro de muerte y cuente con la opinión correspondiente de dos médicos.

Avanza la despenalización del aborto

En las consideraciones de la iniciativa, la legisladora de Morena señaló que en el país se han dado pasos relevantes hacia la despenalización del aborto.

Como ejemplo, refirió la sentencia emitida en septiembre de 2021 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que calificó como inconstitucional, penalizar el derecho al desarrollo de la libre personalidad, incluyendo la autonomía reproductiva.

Recordó que en la Ciudad de México, desde abril de 2007 se despenalizó la interrupción del embarazo, y en otras entidades de la República como Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur, se han impulsado reformas similares.

La Corte, enfatizó la legisladora, ha catalogado como inconstitucional la penalización del aborto, en consecuencia, es preciso modificar el Código Penal Federal para eliminar las referencias a esa conducta aún tipificada como “delito”.