LEY DEL ISSSTE

Coordinadora del PT pide a SCJN no invalidar reformas por endeudamiento de créditos hipotecarios

Geovanna Bañuelos se pronunció por proteger la economía familiar y derechos de los trabajadores que se vieron beneficiados por la reforma aprobada en abril pasado.

La senadora del PT recordó que las reformas a la Ley del ISSSTE contienen políticas públicas en materia de vivienda.
La senadora del PT recordó que las reformas a la Ley del ISSSTE contienen políticas públicas en materia de vivienda.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

La coordinadora del PT en el Senado, Geovanna Bañuelos, llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a no invalidar las reformas que establecen diversas opciones para solucionar el problema de endeudamiento de las personas trabajadoras al servicio del Estado por créditos hipotecarios.

En un punto de acuerdo, la senadora del PT recordó que las reformas a la Ley del ISSSTE contienen políticas públicas en materia de vivienda, como el programa de Liquidación 60/30, que beneficia a 16 mil personas.

Señaló que también están los programas de reestructuración de deudas adquiridas en Unidad de Medida y Actualización (UMA) para transferirlas a pesos, que beneficiará a cerca de 23 mil personas, y la posible liberación de créditos hipotecarios a favor de otros cinco mil beneficiarios.

Geovanna Bañuelos recordó que estas reformas, aprobadas al cierre del pasado periodo ordinario de sesiones, fueron impugnadas por senadores de oposición, mediante la presentación de acciones de inconstitucionalidad, por lo que, en caso de invalidarse, se podría afectar a más de 50 mil personas.

Recordó que, en algunas ocasiones, ante la posibilidad de perder su patrimonio, algunas personas incluso se han quitado la vida debido al estrés, la desesperación y la presión de no poder pagar sus créditos hipotecarios.

Ante esta situación, la coordinadora del PT en la Cámara Alta se pronunció por proteger la economía familiar y derechos de los trabajadores que se vieron beneficiados por la reforma aprobada en abril pasado.