FEMINICIDIO

Actuar contra encubridores de feminicidas, exige diputada federal

Encubridores de feminicidas, como padres, familiares u otras personas cercanas, deben ser sancionados, demanda la diputada Laura Imelda Pérez.

Encubridores de feminicidas, como padres, familiares u otras personas cercanas, deben ser sancionado.
Encubridores de feminicidas, como padres, familiares u otras personas cercanas, deben ser sancionado.Créditos: CUARTOSCURO
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados desde la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se promueve una reforma penal para evitar el encubrimiento de presuntos feminicidas.

La diputada Laura Imelda Pérez, planteó cambios al Código Penal Federal para eliminar del texto legal las “excusas absolutorias" que contempla ese ordenamiento.

Excusas absolutorias

Cuando se trate del delito de feminicidio, indicó, aquellos que de manera voluntaria y en pleno uso de facultades, encubran a un presunto agresor, sin importar el vínculo que tengan con el señalado, deben ser sancionados conforme a la ley, planteó.

Señaló que las “excusas absolutorias” contempladas en el artículo 400 del Código Penal, violan la Constitución en perjuicio de las víctimas de feminicidio, que son revictimizadas, aunado a que se entorpece el acceso a la justicia para sus familias.

Ola de feminicidios

La congresista de Morena reconoció que el país vive “una ola de violencia“ de género, por lo que es necesario garantizar justicia para todas las víctimas y con ello contribuir a erradicar las agresiones hacia niñas y mujeres.

Cómo ejemplo de las conductas que se pretenden evitar, refirió al caso de la joven Monserrat Bemdimes, quién falleció a causa de las heridas graves que le propinó su pareja sentimental, identificado como Marlon “N”.

El agresor, agregó la congresista, logró evadir la aplicación de la ley con ayuda de sus padres, a quienes se dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, al ser considerados copartícipes en el feminicidio señalado, por encubrimiento.

Feminicidio a la alza

Agregó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, entre enero y febrero del presente 2022, se registraron de manera formal, al menos 155 feminicidios en el país.

En materia de incidencia, indicó que el Estado de México encabezó la lista de las entidades más afectadas, con 22 casos; seguido por Veracruz, donde se reportaron 15 feminicidios; y por Nuevo León, con 14 casos