CÁMARA DE DIPUTADOS

Celebran morenistas felicitación de AMLO por aprobar Presupuesto 2023

”Amor con amor se paga”, dice el coordinador Ignacio Mier, ante el agradecimiento Del Primer Mandatario a quienes votaron a favor del paquete económico.

Ignacio Mier, diputado federal por Morena.
Ignacio Mier, diputado federal por Morena.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados se congratuló con las felicitaciones que le envió el Presidente de la República a los congresistas que aprobaron el Presupuesto 2023.

El coordinador Ignacio Mier destacó, en redes sociales, el mensaje respectivo del Primer Mandatario, que desde Palacio Nacional agradeció la aprobación y recordó a la población que se entregará casi un billón de pesos a pensiones del Gobierno Federal, aunado a que hizo énfasis en el dinero que habrá para continuar con las obras del Tren Maya.

“Amor con amor se paga”

En su cuenta en Twitter, @NachoMierV, el legislador por Puebla difundió las declaraciones del Primer Mandatario, sobre la aprobación del paquete económico del año siguiente y difundió nuevamente una fotografía en la que aparece caminando junto al Jefe del Ejecutivo, en Palacio Nacional.

Diputados de Morena destacan gasto social en 2023

A su vez, la fracción parlamentaria afirmó que sus integrantes fortalecieron la política “humanista” de entrega de pensiones directas a determinados grupos de la población, implementada por el Ejecutivo.

Aseguraron que con ese tipo de medidas contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población de menores recursos y en vulnerabilidad, que gobiernos anteriores a los que llamaron neoliberales, dejaron en desprotección.

Recordaron que en el debate del Presupuesto en la Tribuna de San Lázaro, se habló de que la pensión para adultos mayores se entrega a más de 10 millones de personas; las becas para estudiantes de escasos recursos llegan a 11 millones de personas, y un millón más de personas con discapacidad permanente también reciben apoyo.

Lo mismo sucede, dijeron, con los beneficiarios de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y otros.

Recalcaron que al gasto en salud, se le autorizó un aumento de 5.5 por ciento con respecto al 2022; al rubro de bienestar se asignaron 40 mil millones de pesos, más de 100 mil millones de pesos que este año.