De acuerdo con cifras del INEGI, se contabilizaron un millón 629 mil 211 nacimientos en el registro civil.
Esto representa una caída del 22.1% en comparación con el 2019.
Te puede interesar: Migrantes haitianos, del \u2018sueño americano\u2019 al \u2018sueño mexicano\u2019
Nacimientos en México durante la pandemia
Las cifras del INEGI arrojan que por cada mil mujeres en edad reproductiva, solo el 47.9% tuvo un embarazo, esto quiere decir que en contraste con el 2019, hubo una disminución de 13.1 %.
Estas disminución encaja con el periodo de Covid-19 que hay en el país.
Es decir, debido a la pandemia hubo menos embarazos que en el 2019.
Esto también repercutió en que las oficinas del registro civil redujeran sus registros para los nacimientos.

¿Cuántos niños nacieron en el 2020 en México?
Los datos de la estadística también señalan que del total de nacimientos registrados, el 50.9% fueron hombres, mientras que el 49.1% fueron mujeres.
Los niños y niñas registrados menores de un año representan el 89.9% con un incremento de 3.8% respecto al 2019.
Por otra parte, el 6.2% contaban con un año de vida y el 6.2% con dos años o más.
El 99.3% fue registrado vivo, mientras que el 0.3% fue presentado muerto.
Madres jóvenes en México
Siguiendo con el estudio, el 66.9% de los nacimientos correspondieron a madres menores de 30 años.
El 26.8% contaba con edades entre 20 y 24 años, mientras que el 25.6% a madres de edades entre 25 y 29 años.
Por otra parte, el 14.2% fue madre entre los 15 y los 19 años.
Sin embargo, 5 mil siete madres declararon tener menos de 15 años.
Hablando sobre el estado civil de las madres, el 52.0% se encontraba en unión libre, el 27.3% estaban casadas y el 12.5% son solteras.
Por otra parte, el 8.2% se totalizó en la categoría ‘no especificado’.
Carta a la Cig\u00fceña en México
Estos datos arrojan que la carta a la cig\u00fceña en el país no llego en su totalidad y los nacimientos en México disminuyeron, sin embargo aún queda esperanza para el 2021.