La Universidad Autónoma de México (UNAM), ante el regreso a clases, dio a conocer nuevos lineamientos para cuidar la salud de los estudiantes.
A través de un comunicado, la máxima casa de estudios detalló que el objetivo es actualizar las medidas sanitarias y de promoción a la salud debido a la pandemia de Covid-19.

-Información relacionada: Regreso a clases presenciales: UNAM presenta calendario del ciclo escolar 21-22
Los puntos que se presentarán a continuación deberán ser establecidas en todas las entidades y dependencias para la reactivación de actividades del ciclo escolar 2021-2022.
La Universidad explicó que para establecer las medidas sanitarias se tomó en cuenta la estructura de la misma, así como las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Medidas sanitarias en la UNAM
- Privilegiar la salud y vida de la comunidad universitaria.
- Solidaridad, al igual que no discriminación.
- Responsabilidad compartida.
- Si el alumno presenta síntomas de enfermedad respiratoria o relacionados con Covid-19, deberá quedarse en casa.
- Por lo anterior, se recomienda procurar atención médica y realización de una prueba para confirmar diagnóstico y evitar contagios.
- Cumplir con las medidas de prevención posteriormente indicadas.
- Mantener una sana distancia con los demás, por lo que se pide evitar cualquier tipo de contacto físico.
- Independientemente de ser una persona vacunada, usar adecuadamente el cubrebocas, sobre nariz y boca.
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón, además de uso de gel antibacterial, con un contenido mínimo de 60 por ciento de alcohol.
- No tocarse el rostro con las manos, especialmente los ojos, boca y nariz.
- Asimismo, la UNAM recomienda, en la medida de lo posible, evitar tocar cualquier tipo de superficie, tales como puertas, botones, barandales y muros.
- En caso de toser, cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del brazo o pañuelo desechable, el cual se tirará en los contenedores asignados para este residuo.
- Evitar acudir acompañados al campus, sobre todo de menores de edad y personas con alto riesgo de contagio por coronavirus.
- Mantener ventilación adecuada y efectiva distribución del aire en espacios cerrados.
- No compartir materiales, instrumentos, o algún objeto de uso personal.
- Cuando sea posible, evitar el uso de elevadores, ya que están reservados preferentemente para personas mayores o con discapacidad.
La UNAM en el regreso a clases, indicó que cada plantel determinará el aforo seguro, pero tomar como pauta general asignar tres metros cuadrados por persona, así como establecer un programa de limpieza y mantenimiento.