Senadores de oposición presentan acción de inconstitucionalidad en contra de Ley Zaldívar

Señalaron que exceder la duración establecida por la Constitución impacta a la independencia y autonomía judicial

Arturo Saldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció su primer informe de labores 2019, con la presencia de Laura Angélica Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados; Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México; Mónica Fernández, presidenta del Senado de la República e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

Senadores de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma que amplía por dos años el periodo de mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La acción de inconstitucionalidad destaca que la prórroga atenta directamente contra las reglas de duración del cargo establecidas en los artículos 97 y 100 de la Carta Magna, así como contra el principio de división de poderes.

Señala que exceder la duración establecida por la Constitución impacta a la independencia y autonomía judicial, eje central de cualquier Estado de derecho democrático.

Información relacionada: Sigue en pie, acción de inconstitucionalidad contra \u2018Ley Zaldívar\u2019: PRD apoyará

Además, los senadores de oposición resaltaron que la reforma fue resultado de un proceso legislativo que vulneró el derecho a la participación de las minorías parlamentarias en condiciones de libertad e igualdad, de deliberación informada y de discusión pública.

De igual forma, solicitaron que la acción de inconstitucionalidad sea resuelta de manera preferente, o bien, en la misma sesión en la que se resuelva la consulta impulsada por Arturo Zaldívar.

Indicaron que, con ello, se garantizará que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia atienda los argumentos puestos a su consideración por los senadores, como parte legitimada para cuestionar la constitucionalidad del Artículo Décimo Tercero Transitorio.