AMLO logra acuerdo con Odebrecht; Pemex ahorrará 13 mil 749 mdp

El precio de gas etano que Braskem-Idesa pagará a Pemex reconoce el 100 por ciento del precio de referencia internacional de la molécula.

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Octavio Romero Oropeza, titular de Petróleos Mexicanos (PEMEX), encabezaron la conferencia mañanera donde anunciaron los nuevos acuerdos respecto a los contratos que se tenían con las empresas Braskem-Idesa para la venta de gas Etano. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

Durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer que se llegó a un acuerdo con la empresa Odebrecht.

Lo anterior en el tema del suministro de gas etano, contrato firmado en el año 2010 y que tenía una duración de 20 años.

Información relacionada: Pemex pierde 21 mil mdd en 2020 y agudiza su crisis

‘Esta empresa es famosa, porque sobornaba en países y llevó a la cárcel ese procedimiento, para decirlo amablemente, esas irregularidades, a presidentes de naciones y funcionarios del más alto nivel, dijo López Obrador.

El presidente de México aclaró que, se firmaron contratos que consideraban leoninos, que se dieron para que particulares nacionales y extranjeros hicieran jugosos negocios al amparo del poder público, a costo del presupuesto.

Por su parte Octavio Romero, director de Pemex, afirmó que el acuerdo se firmó el pasado 26 de febrero de 2021.

 

¿Qué acuerdos fueron?

El precio de gas etano que Braskem-Idesa pagará a Pemex reconoce el 100 por ciento del precio de referencia internacional de la molécula y el 100 por ciento del transporte del gas etano nacional o importado.

La obligación de suministro se reduce a menos de la mitad desde este momento y hasta marzo de 2024.

Pemex no pagará penalizaciones generadas a partir de la llegada del actual gobierno.

Pemex otorga a Braskem-Idesa el Primer Derecho de Preferencia del gas etano que no utilice para sus procesos.