Documentan más de 650 ataques de violencia digital contra mujeres

Se reconoció que la violencia a través de redes sociales es real.

Documentan más de 650 ataques de violencia digital contra mujeres / Foto: Ilustrativa - Pixabay
Escrito en NACIONAL el

La Línea de Apoyo contra la violencia Digital, iniciativa creada por la colectiva "Luchadoras", recibió en su primer año de operación, 470 solicitudes de ayuda, 90% presentadas por mujeres y documentó 652 ataques digitales, de acuerdo a Mariel Domínguez, encargada de esta aplicación.

En conferencia de prensa, donde se presentó el informe de los primeros resultados, explicó que el 9.4% de los usuarios fueron hombres, de los cuales el 4.2% solicitaban ayuda para alguna conocida.

Información relacionada: Admite Sheinbaum que la ‘violación’ es un tema pendiente en lucha contra la violencia de género

Acompañada por feministas especialistas en el tema, reconoció que la violencia digital es real y tiene repercusiones en la vida profesional y personal de las víctimas.

Detalló que las personas pueden ser víctimas de más de un tipo de agresión y entre los ataques documentados durante el periodo de la pandemia, las amenazas de difusión de contenido íntimo representó el 31% de los casos y 29% sufrió la difusión de contenido íntimo principalmente en plataformas como Facebook e Instagram. Aunque también se encontraron con la intervención de comunicaciones para obtener contenido privado, suplantación de identidad y creación de perfiles falsos, entre otras acciones.

Mariel Domínguez resaltó que las solicitantes de apoyo son principalmente jóvenes, aunque también se han acercado niñas y adolescentes, lo que evidencia que cada día se encuentran en mayor riesgo.