Gastos extra y dificultades técnicas al inicio de las clases virtuales en la UNAM

La UNAM busca minimizar los impactos de este modelo educativo entre su comunidad, así lo dijo el rector Enrique Graue al dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.

Donahil, alumna de recién ingreso de la preparatoria 4 de la UNAM, las clases a distancia que comenzará el próximo 28 de septiembre serán complicadas
Escrito en NACIONAL el

Desde este lunes y hasta el próximo 28 de septiembre, alrededor de 350 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciarán, vía remota y de manera paulatina, el ciclo escolar 2020-2021, a causa de la pandemia de Covid-19.

Diego, estudiante de comunicación de la FES Acatlán, comenzó este día en noveno semestre de la carrera. No ha sido sencillo, el semestre pasado reprobó la materia de edición de video por no contar con el equipo adecuado en casa.

*Información relacionada: En estás condiciones 127 mil estudiantes vuelven a la UNAM

El universitario comentó en entrevista con MVS Noticias que al inicio de la suspensión de clases presenciales fue difícil establecer comunicación con los profesores, además de que la carga de trabajo aumentó tanto para alumnos como para académicos.

Diego señaló que además, de la inestabilidad del internet, para el inicio de este nuevo semestre tuvieron que desembolsar otra cantidad de dinero para tratar de adecuar sus equipos de cómputo.

Ante estas dificultades, comentó el estudiante, algunos de sus compañeros tuvieron que salir a buscar empleo para ayudar a sus familias con estos gastos extra. Incluso, refirió que otros han tenido que replantearse continuar con sus estudios.

En tanto, Belén, alumna de nuevo ingreso del CCH Vallejo, platicó que su familia tuvo que cambiar de compañía de internet y sobre la dificultades técnicas que tuvieron en este primer día de clases, situación que causó que no pudieran tener una de sus materias.

Para Donahil, alumna de recién ingreso de la preparatoria 4 de la UNAM, las clases a distancia que comenzará el próximo 28 de septiembre serán complicadas.

Por su parte, la Universidad Nacional busca minimizar los impactos de este modelo educativo entre su comunidad, así lo dijo el rector Enrique Graue al dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.

Destacó que para garantizar la igualdad en oportunidades de acceso al conocimiento, cada entidad académica de la institución apoyará con internet y equipo al alumnado.

"Para esta fase inicial hemos acondicionado sitios dónde facilitarles préstamos de equipos de cómputo y espacios con conectividad para que puedan tener mejor acceso al aprendizaje a distancia. En sus respectivas entidades académicas se les explicarán las medidas que en cada caso se han implementado", indicó.

Otro de los esfuerzos en este sentido es el que lleva a cabo, desde el pasado mes de agosto, Fundación UNAM, instancia que puso en marcha la campaña "Dona una Tablet" para que alumnos de la institución con buen promedio y bajos recursos económicos puedan continuar sus estudios durante la actual pandemia de Covid-19.