Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Colima desarrollaron la plataforma web Affectus.live, cuyo objetivo es servir de enlace entre terapeutas, técnicos, especialistas y profesionales dispuestos a brindar apoyo emocional gratuito a personas que, de alguna manera, han visto afectada su estabilidad emocional a consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Los servicios a los que los usuarios pueden tener acceso en la página de internet son: terapias en línea, cursos, asesorías, música, ejercicios, entre otros recursos digitales.
Información relacionada: Nueva normalidad en la UNAM contempla clases a distancia y presenciales
Otro propósito del portal creado por los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales es que esta herramienta pueda ser consultada por investigadores y expertos en salud pública, toda vez que concentra hallazgos sobre las emociones expresadas por personas de diferentes países durante la emergencia sanitaria.

Los jóvenes acordaron, como parte de su clase de Minería de Datos, hacer un análisis de sentimientos a gran escala con base en la información, creciendo en alcance, participantes y trascendencia.

Así fue como la información de cinco países, 21 instituciones, más de tres mil publicaciones y casi cuatro millones de comentarios de usuarios de Facebook, se analiza por investigadores y especialistas interesados en el tema, a fin de generar soluciones en favor de la sociedad.