Debe gobierno presentar plan económico ante Fase 3 por Covid-19, pide diputado

Luego de recordar las cifras otorgadas por el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien dijo que el nivel de contagio podría llegar a unas 175 mil a 300 mil personas.

An employee in protective gear and a woman wearing a protective mask are pictured at a drive-through coronavirus testing site, as the coronavirus disease (COVID-19) outbreak continues, in Mexico City, Mexico March 25, 2020. REUTERS/Gustavo Graf
Escrito en NACIONAL el

El diputado federal por el PRD, Antonio Ortega Martínez, anunció que la declaratoria de la Fase 3 o de máximo contagio por COVID-19, que está en vísperas de ser decretada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, debe llevar al gobierno a presentar un plan económico para empresas y trabajadores formales e informales para resistir el enclaustramiento que se avecina.

Luego de recordar las cifras otorgadas por el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien dijo que el nivel de contagio podría llegar a unas 175 mil a 300 mil personas, en el mejor de los escenarios; mientras que en el peor, 1.2 millones de no haberse aplicado ninguna medida, podrían significar al menos dos meses más de encierro y de suspensión de actividades económicas.

Información relacionada: Sector privado vendió cubrebocas a China en febrero, aclara López Gatell

En este sentido, el también secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados advirtió a través de un comunicado, sobre la necesidad de que el gobierno anuncie ya un Plan Económico de Apoyo a las Empresas y Trabajadores porque la Fase 3 podrá representar un incremento de la inseguridad y la violencia.

"Esto generará una especie de ola de pánico, de miedo, y habrá una intensa disputa por los alimentos. Se generará acopio -en algunos casos exagerado- en algunos más, las tiendas se verán desabastecidas, superadas por la demanda, y habrá que tomar medidas de orden para evitar la exagerada concentración de alimentos y otros productos en pocas familias. Se debe buscar una distribución más igualitaria para que este impacto sea menor", anticipó.

"Tendremos que hacer uso de la solidaridad ciudadana, de la disciplina y \u2013ojalá- el gobierno actúe con eficacia y contundencia para ser capaces todos de resistir el momento difícil que tendremos enfrente", precisó al tiempo de recordar que, "en México, más del 50 por ciento de la Población Económicamente Activa vive en la informalidad, ganan al día, a la semana y, por lo tanto, será un segmento duramente golpeado porque no tiene reservas, ni capacidad para resistir un aislamiento de dos meses", agregó.

Advirtió qué hay quienes no tienen reservas económicas para dotarse de alimentos y, por lo tanto, es posible que haya expresiones de un fenómeno de saqueo masivo, de violencia acompañada de robos y -desde luego- especulación, tráfico y un ambiente hostil que disminuirá la tranquilidad porque estará de por medio un factor: El hambre, la necesidad en un sector muy importante de la población. El perredista destacó que esta fase 3 implica: Aislamiento social; confinamiento obligatorio de las y los ciudadanos y sus familias, con la intervención de la fuerza pública y el Ejército para llamar a la gente a permanecer en sus domicilios y, en algunos casos, se podrá multar económica y administrativamente, hasta con sanciones de cárcel.

Un crecimiento exponencial de enfermos \u2013dio Ortega- pondrá a prueba al sistema de salud para ver si resiste o, en su caso, se colapsa .No son fortuitos, por ende, los reportes sobre aviones completos trayendo materiales, medicinas y aparatos de todo tipo para preparar a los nosocomios y que puedan sortear en mejores condiciones, la avalancha que significa el contagio masivo de ciudadanos.

Veremos pues, remató, si el sistema mexicano de salud se preparó, si el gobierno tomó las medidas suficientes para resistir una avalancha masiva de contagios y personas que reclaman atención hospitalaria.