Integrantes del llamado Bloque Negro —que tienen tomada la sede de la CNDH desde hace dos meses y 4 días en protesta por "la violencia de género"—, cercaron la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional este domingo, armadas con "palos, martillos, gases, gasolina y pintura", y con el rostro cubierto.
En un comunicado el IPN informa que las activistas intentaron tomar por asalto la Dirección General del IPN; sin embargo la violencia no escaló una vez que la secretaria general del Politécnico, Guadalupe Vargas Jacobo, ofreció mesas de diálogo.
*Información relacionada: Fotoreportaje: ¿Quién es Pitaya?
A las jovenes que participaron en la protesta contra el acoso, les fue impedido llegar a la Dirección General del IPN, por lo que se retiraron entonando “Canción sin miedo”, en medio de un fuerte dispositivo de policías.
Vía @EjeCentralpic.twitter.com/HNTAmFoy0k
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 9, 2020
Este fin de semana el IPN reportó que "159 docentes y estudiantes, han sido recientemente suspendidos, rescindidos, expulsados, removidos, exhortados, dictaminados o están en proceso de sanción", por posibles actos de violencia de género.
El Instituto Politécnico Nacional aclara que seguirá revisando las demandas, denuncias y quejas de su comunidad del IPN y rechaza categóricamente "todo tipo de violencia, particularmente en contra de las mujeres", por lo que exhorta al diálogo como el único instrumento legítimo para dirimir diferencias.
Las integrantes del Bloque Negro exigen en su pliego la suspensión de "trabajadores, profesores o directivos que tengan en su contra denuncias por acoso, abuso o violación"; sin embargo, cabe resaltar que en los últimos días se han incrementado acciones en contra del actual director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, e incluso, personas acreditadas a la conferencia matutina del Ejecutivo federal, posicionaron estas campañas desde Palacio Nacional.
Como se recordará, antes del 20 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá decidir si ratifica a Mario Alberto Rodríguez Casas para permanecer en la Dirección General del IPN para un segundo periodo de otros tres años o designa a un nuevo titular de la institución.
Junto al actual director del IPN, sobresalen como posibles aspirantes al cargo la propia Guadalupe Vargas Jacobo, actual secretaria general del Politécnico; Eleazar Lara Padilla, secretario de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (Cofaa) del IPN; Jorge Toro González, secretario académico, egresado de la Escuela Superior de Físico Matemáticas, y Jorge Maciel Suárez, profesor emérito de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime).
