Corte concede amparo a comuneros del Río Sonora

Los comuneros señalaron que entre los compromisos que aún quedan pendientes se encuentran la construcción de una clínica para enfermos.

Escrito en NACIONAL el

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo a comuneros de la Cuenca Río Sonora afectados por el derrame de sulfato de cobre de la mina Buenavista del Cobre, quienes impugnaron el cierre del fideicomiso que integró Grupo México para reparar los daños.

Tras asegurar que aún hay que esperar a que se publique la sentencia, Fernanda Hopenhaym, codirectora ejecutiva del Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), comentó que el fallo del Alto Tribunal podría ordenar la reapertura del fideicomiso o que se definan nuevos mecanismos para que se realicen la remediación y reparación del daño que ocasionó el derrame de 40 millones de sulfato de cobre.

*Información relacionada: SCJN declara inconstitucional incremento de etanol en gasolinas

El fideicomiso Río Sonora consistía en un fondo de 2 mil millones de pesos destinados a la reparación de daños tras el derrame de la mina Buenavista del Cobre, Sonora.

*Información relacionada: Grupo México asegura que cumple con estándares internacionales en minas

En el 2017, dicho fideicomiso se declaró extinto por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al argumentar que ya se habían realizado todas las medidas de reparación prometidas a las comunidades, pero no se habían entregado los recursos con los que se comprometió originalmente.

Al respecto, los comuneros señalaron que entre los compromisos que aún quedan pendientes se encuentran la construcción de una clínica para enfermos y la definición de los mecanismos para llevar a cabo la remediación en materia agropecuaria.