Ebrard pide dejar atrás la idea de que México es un Estado fallido

El titular de la cancillería mexicana resaltó que a pesar de la “austeridad extrema” impuesta por la Administración Pública Federal, México cuenta con recursos como la SRE, así como el pensamiento y acciones de cada uno de los mexicanos.

Escrito en NACIONAL el

El canciller Marcelo Ebrard pidió dejar atrás la idea de que México es un Estado fallido o resignarse a que las cosas podrían estar peor, en contraste, demandó sustituir ese pensamiento para confiar en nosotros mismos y promover a la gran civilización mexicana que debe estar en todo el mundo.

"Dejar atrás la idea de México como un estado fallido o en esencia el argumento de que no podemos, es una especie de resignación porque fuimos invitados durante los últimos años a una tesis de que siempre todo puede ser peor, confórmense porque puede ser peor, no podemos subir los sueldos porque puede ser peor ni habría trabajo, no podemos hacer tal o cual cosa porque siempre puede ser peor", recalcó.

Al poner en marcha el Consejo de Diplomacia Cultural para fortalecer la imagen de México en el mundo, Ebrard Casaubón, señaló que pareciera que hay una invitación crónica a pensar que somos "pequeños" y no se pueden hacer grandes obras, como la refinería, refiriéndose al proyecto de Dos Bocas.

"Un poco la reminiscencia de eso que es todavía tan actual, esa idea, son las reacciones de últimos días sobre si podemos o no podemos hacer una refinería o si no podemos hacer obras de ingeniería complejas, y hay muchísimos artículos cuyo fundamento es el mismo de la reforma energética que esencialmente es no podemos, o todo puede ser peor o México no puede hacer cosas grandes, es casi una invitación crónica a que pensáramos que somos pequeños", remarcó.

El funcionario resaltó que a pesar de la "austeridad extrema" impuesta por la Administración Pública Federal, México cuenta con recursos como la SRE, así como el pensamiento y acciones de cada uno de los mexicanos.