Sembrando vida iniciará en 150 mil hectáreas en Veracruz

El lunes 29 de abril se firmará el convenio para que a través de los 6 viveros que están en operación en Veracruz, produzcan plantas para consolidar el Programa Sembrando Vida.

Escrito en NACIONAL el

El Programa Sembrando Vida, impulsado por la Secretar\u00eda de Bienestar, arrancar\u00e1 en Veracruz en 150 mil hect\u00e1reas y representar\u00e1 una fuente de trabajo para 60 mil campesinos de Acayucan, C\u00f3rdoba y Papantla.

Mar\u00eda Luisa Albores Gonz\u00e1lez, titular de esta secretar\u00eda, realiz\u00f3 una gira de trabajo por aquella entidad, en donde se reuni\u00f3 con el gobernador Cuitl\u00e1huac Garc\u00eda Jim\u00e9nez y en la cual acordaron que el lunes 29 de abril se firmar\u00e1 el convenio para que a trav\u00e9s de los 6 viveros que est\u00e1n en operaci\u00f3n en la entidad, produzcan plantas para consolidar el Programa Sembrando Vida.

Acompa\u00f1ada por el subsecretario de Inclusi\u00f3n Productiva y Desarrollo Rural, Javier May Rodr\u00edguez, la secretaria Albores Gonz\u00e1lez explic\u00f3 que los campesinos cuentan con apoyo de 800 t\u00e9cnicos, 80 facilitadores y 9 mil 600 becarios que los apoyar\u00e1n en esta tarea.

Los funcionarios coincidieron en reconocer al Programa Sembrando Vida como la base para dignificar el trabajo de las mujeres y hombres del campo, adem\u00e1s de brindar oportunidades de desarrollo a trav\u00e9s del trabajo, que propicien el arraigo de las personas en su comunidad.