A 25 años del levantamiento Zapatista, el Gobierno Federal presentará una iniciativa para incorporar los derechos indígenas a la Constitución, anunció la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Josefina Bravo Rangel.
Al participar en la inauguración del foro "Retos y Perspectivas de la Reforma Constitucional y Legal de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos", explicó que esta iniciativa tiene como base los Acuerdos de San Andrés Larrainzar, la iniciativa de Ley de la Cocopa, así como las declaraciones de la ONU y Americana sobre derechos de los pueblos indigenas.

Información relacionada: Sin presupuesto suficiente para pueblos indígenas no habrá justicia: diputadas

Pero también se ha tomado en cuenta para su elaboración a las comunidades originarias del país a través de un proceso de diálogo y consulta a los 68 pueblos a través de 54 foros regionales, uno en Los Ángeles, California y uno nacional, ya que se requiere de una construcción colectiva que contemple la opinión de las comunidades.

"Después de 25 años del levantamiento armado zapatista, nuevos aires de esperanza recorren el país", aseguró Bravo Rangel, quien apuntó que actualmente la iniciativa se encuentra en revisión y se espera presentarla a la brevedad al Congreso de la Unión.