Capacitan a personal de Profepa en atención de varamientos de mamíferos marinos

La Profepa refirió que los participantes adquirieron las herramientas necesarias para establecer las bases y procedimientos para atender los varamientos. 

Escrito en NACIONAL el

El “National Marine Mammal Fundation Vaquita CPR”  impartió un taller  de atención a varamientos de mamíferos marinos en el Puerto de San Felipe, Baja California, en el cual participó personal especializado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La dependencia informó que durante la capacitación se abordó de manera general los aspectos críticos que se deben considerar al actuar en un varamiento, así como los lineamientos de atención de animales vivos, como el manejo, equipo necesario, evaluación y revisión médica.

Detalló que también  se atendieron los distintos factores para la toma de decisiones en la disposición de los animales, rehabilitación y eutanasia, además de la toma de muestras, medidas de higiene y cuarentena, para animales vivos y muertos.

La Profepa refirió que los participantes adquirieron las herramientas necesarias para establecer las bases y procedimientos comunes para la atención de varamientos de mamíferos marinos en la zona costera del territorio nacional, así como la conservación de las poblaciones, evitando afectación a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud pública.

En este contexto, la autoridad ambiental invitó a la ciudadanía a reportar cualquier varamiento, debido a que durante todo el año se pueden presentar casos derivados de los cambios de temperaturas, corrientes marinas, fenómenos o contingencias climatológicas, falta de alimento y desorientación en épocas de migraciones reproductivas de mamíferos marinos y tortugas.