Narcomenudistas que operan en CU, provienen de tres colonias cercanas al campus

Las investigaciones de la dependencia no van más allá, puesto que se desconoce el origen de la droga que esos grupos comercializan en Ciudad Universitaria.

Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) identificó el origen de los principales grupos de narcomenudistas que operan en inmediaciones de Ciudad Universitaria (CU), y que corresponden a tres colonias de la delegación Coyoacán, situadas a muy corta distancia del campus universitario.

El jefe general de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado, informó en conferencia que se trata de las colonias Copilco Universidad, Pedregal de San Francisco y Pedregal de Santo Domingo.

“El rango de domicilio que aquí están los domicilios de estos sujetos están muy próximos incluso a las inmediaciones donde tienen su zona de influencia tanto de venta como de compra.

“Dos personas de manera aislada vienen de otro sitio, pero derivado de las detenciones conviven y tienen un arraigo de amistades o de afinidad para este tipo de ilícito con todas las personas que son de ahí de Santo Domingo Coyoacán y de estas tres colonias que le refiero”, apuntó.

Detalló que de septiembre a la fecha, han sido detenidas nueve personas, puestas a disposición del Ministerio Público, por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Sin embargo, las investigaciones de la dependencia no van más allá, puesto que se desconoce el origen de la droga que esos grupos comercializan en Ciudad Universitaria.

Tampoco se tiene preciso el dato de quiénes o qué células se disputan el control del amplio mercado que representa el campus situado en la delegación Coyoacán.

El titular de la Procuraduría capitalina, Edmundo Garrido Osorio, sólo aclaró que la principal droga que se comercia en los pasillos de la UNAM es marihuana, en menor escala cocaína, y que los vendedores son oriundos de las citadas colonias.

“Se trata de gente que vive en la zona su arraigo es en esa zona, que su actividad es el narcomenudeo principalmente marihuana y eso es lo que hemos detectado a dentro de ciudad universitaria; hay que establecer que nosotros actuamos en las inmediaciones no podemos ingresar, es un espacio que la competencia es federal”, afirmó.

Añadió que la coordinación con las áreas de seguridad de Ciudad Universitaria ha permitido generar detenciones basados en trabajos de inteligencia.

Por último, recalcó que no se tiene conocimiento que los casos resueltos por la Procuraduría capitalina nada tiene que ver con el grupo de narcomenudistas de Tláhuac, cuyos principales líderes han sido abatidos en menos de siete meses por personal de la Secretaría de Marina.

@amarilloalarcon