STPS entrega Toma de Nota a Unión Nacional Minera

Roberto Campa, titular de la STPS, aseguró que se trata de una organización que forma parte de un sector que históricamente ha sido estratégico para México.

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó, a través de la Dirección de Registro de Asociaciones, la Toma de Nota a la Unión Nacional Minera, conformada por al menos seis sindicatos del ramo de todo el país.

Durante el acto protocolario, Roberto Campa Cifrián, titular de la dependencia, indicó que mediante el registro 6913 con fecha 16 de octubre, se acredita a Carlos Pavón Campos, como presidente de la organización que también es conocida como Unión Nacional de Sindicatos Minero, Metalúrgicos y Metalmecánicos de México (UNASIM).  

El funcionario aseguró que se trata de una organización que forma parte de un sector que históricamente ha sido estratégico para en país.

Asimismo confió en que la UNASIM tendrá la fortaleza para solventar las demandas de los trabajadores.

“Y por ello que ustedes hayan decidido la conformación de esta Unión que seguramente va a representar una mayor fuerza en sus exigencias y en sus demandas en favor de los trabajadores, va a resultar seguramente muy importante para este tan importante sector”, comentó.

En su oportunidad, Carlos Pavón Campos, Secretario General de la Unión, anunció que trabajarán de manera coordinada y que se incorporarán más organizaciones, entre ellas la CTC.

La UNASIM está conformada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica, CTM; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera, Siderúrgica, Metalúrgica, Similares y Conexos de la República Mexicana; Sindicato Nacional Minero, Metalúrgico “FRENTE”; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedores de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana, “Miguel Trujillo López”; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas de la República Mexicana; y el Sindicato Nacional “Constitución de 1917” de Trabajadores y Empleados de la Industria Minera y Metalúrgica