Profepa turnará caso de leones asegurados en Iztacalco a PGR; dueño se niega a entregarlos

La Profepa informó que el dueño de los felinos se rehusó a atender a la diligencia e impidió que los inspectores llevarán a cabo las labores de contención y manejo de un ejemplar de león blanco.

Escrito en NACIONAL el

Ante la negativa, por segunda ocasión, del propietario de los tres leones asegurados por la autoridad ambiental el pasado miércoles en un domicilio de la colonia Viaducto de la Alcaldía de Iztacalco, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) turnará el caso a la Procuraduría General de la República.

La dependencia informó que el dueño de los felinos se rehusó a atender a la diligencia e impidió que los inspectores llevarán a cabo las labores de contención y manejo de un ejemplar de león blanco (Panthera leo) y dos de león (P. leo), como parte del cambio de depositaría que se efectuaría hoy.

De igual forma destacó que el pasado mes de junio, la Semarnat rechazó el plan de manejo presentado por el inspeccionado en virtud de que en el domicilio, ubicado en zona urbana, no se garantizaban las medidas de seguridad civil, así como los métodos de contención y respuesta a contingencias.

La Profepa recordó que inició el procedimiento administrativo por presuntas violaciones a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) en materia de posesión de ejemplares de fauna silvestre exótica, además de no contar con la autorización y por faltas al trato digno y respetuoso a los organismos, pues a los felinos les fueron extraídas sus garras.

La LGVS establece como sanción a las faltas al trato digno y respetuoso de especies silvestres una multa equivalente de 20 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Además, el Código Penal Federal considera la pena de uno a cuatro años de prisión por delito contra la gestión ambiental.