A falta de quórum, Senado concluye sesión sin definir a integrante de la CRE

La Cámara Alta avaló un par de nombramientos para integrar el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

Escrito en NACIONAL el

Por falta de quórum, el Senado de la República concluyó su sesión de este jueves dejando pendiente la designación de uno de los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía.

Durante una larga sesión, la Cámara Alta avaló un par de nombramientos para integrar el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, los cuales fueron cuestionados por legisladores del bloque PT-Morena. 

No obstante, cuando se intentó abordar el dictamen sobre la idoneidad de la terna para elegir a uno de los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía, la bancada que encabeza Manuel Bartlett evitó su discusión.

Desde su escaño, el coordinador de los senadores del PT, Manuel Bartlett, pidió frenar el dictamen, que, dijo, se intentó incluir en la sesión bajo un procedimiento irregular.

Mientras tanto, la senadora Layda Sansores llamó a sus compañeros a no votar para que se rompiera el quorum y se levantara la sesión.

De igual forma, la senadora Dolores Padierna pidió al presidente de la mesa Directiva, Ernesto Cordero, que no manchara su trabajo. Y es que, afirmó, el dictamen ni si quiera había cumplido con el trámite reglamentario.

Al final, la Cámara Alta dejó pendiente la votación del dictamen que establece la idoneidad de la terna propuesta, integrada por Francisco Granados Rojas, Fernando Ruiz Nasta y Guillermo Zúñiga Martínez, para poder designar un integrante de la Comisión Reguladora de Energía.

Previamente, el pleno del Senado ratificó a Octavio Francisco Pastrana como consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, por un período adicional de 5 años.

Además, ratificó a Luis Fernando Gerardo de la Calle Pardo como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, por un período adicional de 5 años.