Organismos autónomos reconocen crisis de DDHH y erosión de la democracia

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que no se puede permitir que los ciudadanos estén postrados ante la inseguridad cotidiana.

Escrito en NACIONAL el

Organismos autónomos reconocen que el desafío que viven es recobrar la confianza de los ciudadanos ante la crisis de derechos humanos que padece el país y la erosión democrática, de ahí la necesidad de la autocrítica y corregir mediante cauces pacíficos.

En la inauguración del Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos de México, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que no se puede permitir que los ciudadanos estén postrados ante la inseguridad cotidiana y los corruptos no estén en la cárcel por ello se deben generar escenarios de exigencia. 

“Se trata de momentos muy delicados de la vida pública porque esa erosión de la confianza abre la vía para la erosión de la institucionalidad democrática y creo que son tiempos en los que cómo nunca antes cobrando conciencia de los problemas, haciendo una humilde autocrítica de lo que eventualmente hemos hecho mal y tenemos que corregir pasa la defensa de la vía democrática cómo la única vía inventada por el hombre cómo un mecanismo civilizatorio que permite procesar las diferencias”.

Por su parte, la presidenta de Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Perla Gómez, indicó que los tiempos que vive México han contribuido a la desconfianza de las instituciones.

“Es evidente y preocupante la crisis en derechos humanos pasando por la ausencia de medios suficientes para exigir la rendición de cuentas al proceso de la autoridad, las múltiples expresiones de la discriminación y de la marginación de grupos vulnerables agravadas por discursos de odio, el acoso a la libertad de expresión y el papel de algunos medios de comunicación, así como los desiguales resultados entregados por los poderes públicos”.

Los representantes de organismos autónomos reconocieron que son malos tiempos para la democracia por la desigualdad que se vive en el país pero deben informar para abonar a la confianza.