Defiende PVEM prohibición a delfinarios; es un jugoso negocio para pocos, acusa

En México hay 397 mamíferos marinos en exhibición en “delfinarios”, informó el coordinador de los diputados del PVEM, Jesús Sesma.

Escrito en NACIONAL el

La fracción parlamentaria del Partido Verde (PVEM) en la Cámara de Diputados, salió en defensa de su propuesta para prohibir los delfinarios y los establecimientos en que se exhiben mamíferos marinos.

El coordinador Jesús Sesma señaló que en el país hay 397 mamíferos marinos en exhibición en “delfinarios”, 81 por ciento de los cuales son delfines.

Agregó que la explotación de esas especies generan ganancias económicas a cinco empresas, por 30 mil pesos diarios por sujeto, lo que al año arroja dividendos 130 millones de dólares.

Aseguró que el único objetivo del PVEM es impedir que un pequeño grupo de inversionistas, se beneficie económicamente con el sufrimiento y la muerte de los delfines.

“Hay 397 mamíferos marinos en todo nuestro país, en estos mal llamados delfinarios, porque no tienen otro término científico. De estos 397 mamíferos marinos, el 81 por ciento son delfines. El poder capturar un delfín, más o menos tiene un costo de 50 mil pesos y cada delfín genera 30 mil pesos diarios, es una industria que genera anualmente 130 millones de dólares, no es menor”, advirtió.

Aseveró que ante esas circunstancias, es el momento justo de impedir que pequeños grupos empresariales lucren con especies marinas que lejos de ser tratadas adecuadamente son utilizadas para la diversión de los humanos, para sacarse fotos y en términos llanos, explotarlos.

Refrendó que la intención de su propuesta es ir hacia la “última generación” de los delfinarios y hacerlo paulatinamente, para que no sufran consecuencias colaterales, como el abandono y la muerte, como lamentablemente ocurrió con la prohibición de los animales en los circos.

Al subrayar que el tema no solo es una cuestión de medio ambiente, sino de dinero y como ejemplo, afirmó que el 80 por ciento de los delfinarios se encuentran en Cancún, Quintana Roo.

Insistió que el proyecto presentado incluye la esterilización de los delfines que ya se encuentran en cautiverio, para evitar mayor sufrimiento a especies que tienen una esperanza de vida de entre 10, 15 y 20 años.

Para apuntalar la iniciativa del PVEM con cambios a la Ley General de Vida Silvestre, organizaciones afines a ese partido expresaron su postura a favor de la misma.