¿Te pueden deportar por tener un meme ofensivo en tu celular? Esa fue la pregunta que generó polémica en junio de 2025, luego de que un turista noruego de 21 años afirmara que fue rechazado en el aeropuerto de Newark por llevar en su teléfono un meme sobre el vicepresidente JD Vance, considerado “ofensivo” por las autoridades migratorias.
Aunque más tarde las autoridades explicaron que el rechazo se debió a su admisión de consumo de drogas, el caso se volvió viral y reavivó el debate sobre la privacidad digital, la libertad de expresión y los controles fronterizos en EU.
¿Qué dice la ley sobre revisar tu celular?
De acuerdo con la normativa de las autoridades migratorias de Estados Unidos, los agentes en frontera tienen permitido revisar celulares, computadoras y redes sociales de los viajeros sin necesidad de una orden judicial. Esto forma parte de los protocolos de seguridad para detectar amenazas, fraudes o actividades ilegales.
Te podría interesar
Sin embargo, tener un meme político, satírico o burlón no es motivo suficiente para ser deportado. El contenido solo podría considerarse relevante si se interpreta como una amenaza o si se vincula a una actividad que esté expresamente prohibida por ley.
¿Entonces por qué fue rechazado el turista?
Pese a su declaración sobre el meme, las autoridades fronterizas señalaron que el verdadero motivo fue su propia admisión de que había consumido drogas, lo cual es suficiente para negar la entrada a un visitante extranjero.
Te podría interesar
El caso se viralizó cuando el mismo meme fue compartido nuevamente en redes, y terminó recibiendo más atención de la que inicialmente tenía.
Recomendaciones clave para viajeros
- Los agentes fronterizos pueden revisar tus dispositivos electrónicos.
- Portar memes o imágenes críticas no es ilegal, pero mencionar actividades prohibidas sí puede ser motivo de sanción.
- No estás obligado a desbloquear tu teléfono, pero negarte puede retrasar o complicar tu ingreso.
- Mentir durante la entrevista o presentar información falsa puede generar consecuencias graves.
Tener un meme ofensivo en tu celular no basta para ser deportado de EU, pero si se vincula a una declaración comprometedora o una conducta ilegal, sí puede ser un factor determinante. En frontera, el contexto importa más que la imagen.